Nombre del autor:Sandra Correa

La Institución Educativa INEM tiene la planta de compostaje más grande de Cali: un referente en aprovechamiento de residuos

La Administración Distrital que lidera el alcalde Alejandro Eder, en su compromiso con la sostenibilidad y el fortalecimiento de la educación pública, sigue apoyando el desarrollo de proyectos que promueven el manejo adecuado de los residuos orgánicos en las Instituciones Educativas Oficiales (IEO) de Cali. Este compromiso se ve consolidado en la planta de compostaje de la […]

La Institución Educativa INEM tiene la planta de compostaje más grande de Cali: un referente en aprovechamiento de residuos Leer más »

‘Semana de la Participación 2024’: postulación abierta para los concursos de liderazgo y conservación en Cali

En el marco de la ‘Semana de la Participación’, organizada por la Secretaría de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana (6 al 8 de noviembre de 2024), la Administración Distrital abre dos concursos dirigidos a líderes comunitarios y a las comunidades que han contribuido en la conservación de espacios embellecidos. Se busca reconocer y destacar el valor del liderazgo y el compromiso con

‘Semana de la Participación 2024’: postulación abierta para los concursos de liderazgo y conservación en Cali Leer más »

Dirección de Emprendimiento de Palmira, ahora más cerca al ciudadano

Desde este lunes 28 de octubre, la Dirección de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial, DeDe, de Palmira, tiene un nuevo espacio en el Centro Integral de Atención al Ciudadano, CIAC, ubicado en el primer piso del Centro Administrativo Municipal, CAMP. De esta forma, se cumple, para que el emprendimiento esté de puertas abiertas y más cerca

Dirección de Emprendimiento de Palmira, ahora más cerca al ciudadano Leer más »

Este es el talentoso equipo artístico encargado del ‘Salsódromo 2024’

Con el objetivo de recuperar la magia y espectacularidad del ‘Salsódromo’, desfile inaugural de la ‘Feria de Cali’, Fabio Botero, gerente de la Corporación de Eventos, Ferias y Espectáculos de Cali (Corfecali), conformó un equipo artístico con amplia experiencia en la puesta en escena de espectáculos públicos de altísima calidad. “Hubo una selección de acuerdo con las personas que

Este es el talentoso equipo artístico encargado del ‘Salsódromo 2024’ Leer más »

‘Oriente Diverso Cultural por el Ambiente’, el evento de la Secretaría de Turismo de Cali para mostrar los atractivos turísticos de esta zona de la ciudad

La Secretaría de Turismo de Cali, junto a la Secretaría de Cultura Departamental, llevará a cabo el evento ‘Oriente Diverso Cultural por el Ambiente’ con el objetivo de fortalecer los atractivos turísticos de la zona e informar a la ciudadanía sobre la importancia de la COP16. ‘Oriente Diverso Cultural por el Ambiente’ se realizará el

‘Oriente Diverso Cultural por el Ambiente’, el evento de la Secretaría de Turismo de Cali para mostrar los atractivos turísticos de esta zona de la ciudad Leer más »

Alcaldía de Cali se suma a la meta de construir el mural de tapas plásticas más grande del mundo

La Alcaldía de Cali se une a la campaña ‘Cada tapa cuenta’, liderada por la Fundación Buenaventura Siembra Esperanza, que busca construir el mural de tapas plásticas más grande del mundo en el principal puerto marítimo del Pacífico colombiano. Para alcanzar este Récord Guinness será necesario recolectar 4 millones de tapas plásticas, que representarán la unión del arte, la conciencia

Alcaldía de Cali se suma a la meta de construir el mural de tapas plásticas más grande del mundo Leer más »

Cantaoras del Patía y otras manifestaciones culturales, en la agenda cultural de la COP16 de este martes 29 de octubre

Música de mujeres afrodescendientes, del municipio de Patía (Cauca), con más de 30 años de trayectoria, será una de las agrupaciones que amenizarán el martes 28 de octubre en la Zona Verde, ubicada en el centro de Cali. La agrupación se especializa en música afropatiana, la cual incluye arrullos, alabaos, bambuco patiano y otras expresiones

Cantaoras del Patía y otras manifestaciones culturales, en la agenda cultural de la COP16 de este martes 29 de octubre Leer más »

Cali declara el 29 de octubre como Día Cívico del Cuidado de la Biodiversidad en el marco de la COP16

En el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16), la Alcaldía de Cali ha declarado el próximo martes, 29 de octubre, como el «Día Cívico del Cuidado de la Biodiversidad». Esta jornada busca que la ciudad y sus habitantes reflejen su compromiso con la protección de los recursos naturales y el

Cali declara el 29 de octubre como Día Cívico del Cuidado de la Biodiversidad en el marco de la COP16 Leer más »

En la ‘Zona Azul’, escenario principal de la COP16, Cali le presentó al mundo su Plan Maestro Ambiental

Este Plan fue construido por el Dagma en su rol de autoridad ambiental y desarrollo sostenible de la ciudad, con el acompañamiento y asesoramiento teórico-técnico del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y las firmas consultoras internacionales ONE Amazon y AECOM. A través del mismo, la Administración Distrital busca fomentar la sostenibilidad ambiental, social y económica, alineándose con los compromisos globales de lucha

En la ‘Zona Azul’, escenario principal de la COP16, Cali le presentó al mundo su Plan Maestro Ambiental Leer más »