Nombre del autor:Raquel Sanchez

Recorte de fondos de USAID pone en riesgo investigaciones de la JEP en Colombia

El gobierno de Donald Trump ha anunciado un recorte en los recursos asignados por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), afectando significativamente a Colombia. Alejandro Ramelli, presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), informó que esta decisión pone en riesgo investigaciones clave sobre crímenes graves cometidos durante el […]

Recorte de fondos de USAID pone en riesgo investigaciones de la JEP en Colombia Leer más »

Estados Unidos comienza a trasladar migrantes a Guantánamo

El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, ha iniciado el traslado de migrantes irregulares al centro de detención en Guantánamo, Cuba. Esta medida forma parte de una política más amplia destinada a evitar que el país se convierta en un «vertedero de criminales ilegales», según la portavoz de la Casa Blanca,

Estados Unidos comienza a trasladar migrantes a Guantánamo Leer más »

Justicia colombiana admite interceptaciones telefónicas en juicio contra Álvaro Uribe

El Tribunal Superior de Bogotá ha decidido admitir como prueba las interceptaciones telefónicas en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien enfrenta cargos por fraude procesal y soborno a testigos. Estas grabaciones, realizadas en 2018, capturan conversaciones entre Uribe y su abogado, Diego Cadena, y fueron fundamentales para que la Corte Suprema de

Justicia colombiana admite interceptaciones telefónicas en juicio contra Álvaro Uribe Leer más »

Acusaciones contra la ex cónsul de Colombia en Cancún

María Soledad Garzón, ex cónsul de Colombia en Cancún, enfrenta acusaciones de acoso laboral y malos tratos por parte de cuatro mujeres. Las denunciantes relatan críticas constantes, humillaciones y sobrecarga laboral impuestas por Garzón. Una de ellas, Marta, detalló gritos y persecuciones telefónicas que le causaron problemas de salud mental. Lucía mencionó manipulación psicológica y

Acusaciones contra la ex cónsul de Colombia en Cancún Leer más »

Crisis en el Gobierno de Petro tras consejo de ministros televisado

Un consejo de ministros transmitido en Colombia ha generado una crisis en el gobierno de Gustavo Petro, llevando a la renuncia de Jorge Rojas, director del Departamento Administrativo de la Presidencia, tras solo una semana en el cargo. Durante la sesión, se evidenciaron divisiones internas, con críticas al nombramiento de Armando Benedetti como jefe de

Crisis en el Gobierno de Petro tras consejo de ministros televisado Leer más »

Presidente de Colombia solicita vender operación de fracking de Ecopetrol en EE. UU.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha instado a Ecopetrol a vender su operación de fracking en Estados Unidos para reinvertir en energías limpias. Durante un consejo de ministros televisado, Petro argumentó que el fracking es perjudicial para la naturaleza y la humanidad. Esta solicitud se produce después de que Ecopetrol extendiera un contrato con

Presidente de Colombia solicita vender operación de fracking de Ecopetrol en EE. UU. Leer más »

EPS Sanitas busca indemnización del Estado colombiano en un arbitraje internacional

El Grupo Keralty, que es la entidad propietaria de la EPS Sanitas, ha optado por llevar a cabo un proceso de arbitraje internacional en busca de una indemnización del Estado colombiano. Esta decisión se produjo después de que la Supersalud interviniera la EPS en abril de 2024, argumentando problemas de gestión y deudas acumuladas que

EPS Sanitas busca indemnización del Estado colombiano en un arbitraje internacional Leer más »

Compensar EPS se queda en el sistema de salud solo en Bogotá y Cundinamarca

Compensar EPS había solicitado su retiro del sistema de salud en abril de 2024 debido a diversas dificultades financieras y operativas. Sin embargo, la Superintendencia de Salud ha decidido que la EPS continuará operando, pero de manera restringida, limitando su cobertura únicamente a las regiones de Bogotá y Cundinamarca. Esta decisión se tomó después de

Compensar EPS se queda en el sistema de salud solo en Bogotá y Cundinamarca Leer más »

Corte Constitucional llama al Ministerio de Salud de Colombia a cumplir con pagos de tratamientos de alto costo

La Corte Constitucional de Colombia ha tomado una postura firme frente al Ministerio de Salud, exigiendo que cumpla con sus obligaciones de pago referentes a los tratamientos de alto costo. Este llamado se realizó mediante un auto emitido el 21 de enero de 2025, donde se le da al Ministerio un ultimátum para cumplir con

Corte Constitucional llama al Ministerio de Salud de Colombia a cumplir con pagos de tratamientos de alto costo Leer más »

Catatumbo: una de las peores crisis humanitarias de Colombia que ya deja más de 50 mil personas desplazadas y 52 asesinadas

Cada vez es más compleja la crisis humanitaria en la región del Catatumbo (norte de Colombia), tras completar dos semanas de los enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las Farc. Según el último reporte entregado por la Gobernación de Norte de Santander, con corte al 28 de enero de

Catatumbo: una de las peores crisis humanitarias de Colombia que ya deja más de 50 mil personas desplazadas y 52 asesinadas Leer más »