Nombre del autor:Rafael Catano

Desde hoy, 100 policías de tránsito trabajarán en equipo con los agentes de Movilidad: así se recupera el orden en las calles de Cali

En un esfuerzo por fortalecer la autoridad y la seguridad vial y garantizar una movilidad más ordenada para todos, la Alcaldía de Santiago de Cali presentó el martes (20.08.2024) a un grupo de 100 policías de tránsito pertenecientes a la Dirección de Tránsito y Transporte (DITRA) de la Policía Nacional. Según explicó el alcalde Alejandro Eder, es […]

Desde hoy, 100 policías de tránsito trabajarán en equipo con los agentes de Movilidad: así se recupera el orden en las calles de Cali Leer más »

Este jueves, la cita virtual es con los Territorios de Inclusión y Oportunidades

Este jueves 22 de agosto, a las 10:00 a.m., la Secretaría de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana realizará una trasmisión en directo por Facebook, para socializar los propósitos de la Administración del alcalde Alejandro Eder, orientados a los Territorios de Inclusión y Oportunidades, TIO. ¿Cómo se eligen esas zonas? ¿En qué sitios se está trabajando?

Este jueves, la cita virtual es con los Territorios de Inclusión y Oportunidades Leer más »

¡Nos recorrimos el Oriente con la 4.2K Jarillón Río Cauca!

Las carreras con distancia 4.2 K programadas por la Secretaría del Deporte y la Recreación llegan a diferentes espacios de la ciudad, en esta ocasión, el recorrido permitió disfrutar del Oriente y el importante Jarillón del Río Cauca, corredor ecológico fundamental para el tránsito de especies de fauna que llegan a Cali desde los Farallones

¡Nos recorrimos el Oriente con la 4.2K Jarillón Río Cauca! Leer más »

El Jardín del Paraíso germinó entre los manglares del Pacífico colombiano

En el marco del Quilombo del Festival Petronio Álvarez, centenares de caleños se dejaron llevar por la corriente y tuvieron la oportunidad de conocer como entre mangleres y piangueras germinó el ‘Jardín del Paraíso’, canción que identificará a la COP16 y que fue compuesta por la caleña Catalina García, vocalista de Monsieur Periné, en colaboración con el

El Jardín del Paraíso germinó entre los manglares del Pacífico colombiano Leer más »

El Bombo Golpeador del XXVIII Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez tiene nuevos dueños

El camino transitado por las 47 agrupaciones que llegaron a Cali desde distintos territorios del Pacífico Colombiano concluyó  con la selección final del tradicional concurso musical del Festival Petronio Álvarez, en el que fueron reconocidos los mejores grupos musicales del Pacífico colombiano.  El evento, que estuvo acompañado por el Alcalde de Santiago de Cali Alejandro

El Bombo Golpeador del XXVIII Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez tiene nuevos dueños Leer más »

El Petronio Álvarez fue un éxito rotundo, con presencia de figuras nacionales e internacionales

El Festival de Música del Pacifico Petronio Álvarez, el encuentro cultural afrocolombiano más importante del país y de América Latina, se consolidó una vez más como un evento de talla mundial en su vigésima octava edición. Durante los seis días que duró el festival (entre el 14 y el 19 de agosto del 2024), la

El Petronio Álvarez fue un éxito rotundo, con presencia de figuras nacionales e internacionales Leer más »

Alcaldía de Cali legalizará 41 Asentamientos Humanos de Desarrollo Incompleto beneficiando a 9.000 familias caleñas

Con el objetivo de brindar mejores condiciones de vida a los caleños que habitan en Asentamientos Humanos de Desarrollo Incompleto (AHDI) o informales, la Alcaldía de Santiago de Cali, bajo el liderazgo de Alejandro Eder, ha seleccionado 41 de estos sectores para iniciar un proceso de legalizaciones urbanísticas.  Esta decisión fue tomada por un Comité Técnico Ampliado y tras un

Alcaldía de Cali legalizará 41 Asentamientos Humanos de Desarrollo Incompleto beneficiando a 9.000 familias caleñas Leer más »

Convocatoria Anfitriones por Naturaleza modificó su cronograma

El Distrito Especial de Santiago de Cali, a través de su Secretaría de Turismo y el programa Destino Naturaleza de USAID, abrieron la convocatoria para visibilizar la oferta destacada de turismo de naturaleza regenerativo, en el Book Cali Vibrante, en el marco de la COP16. Esta convocatoria cerró el 26 de julio de 2024, recibiendo

Convocatoria Anfitriones por Naturaleza modificó su cronograma Leer más »

La Uaesp se la juega por el ‘Petronio Álvarez’ y busca convertirlo en el primer evento masivo de Colombia con certificación ‘Residuos Cero’

Convertir al Festival de Música del Pacífico ‘Petronio Álvarez’ en el primer evento masivo de Colombia que reciba la certificación ‘Residuos Cero’, es el propósito que se trazó este año la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp). “Estamos jugados con el propósito del alcalde Alejandro Eder, de convertir los eventos de ciudad en espacios que, a la

La Uaesp se la juega por el ‘Petronio Álvarez’ y busca convertirlo en el primer evento masivo de Colombia con certificación ‘Residuos Cero’ Leer más »

La COP16, presente en el Festival de Música Petronio Álvarez

La COP16, el evento global más importante del mundo en materia de biodiversidad, está presente en el Festival de Música Petronio Álvarez 2024 con un colorido stand en donde los visitantes del Festival reciben información acerca de los eventos que se desarrollarán durante la COP16 en Cali, del 21 de octubre al 1º de noviembre. 

La COP16, presente en el Festival de Música Petronio Álvarez Leer más »