Nombre del autor:Rafael Cataño

CON ARTISTAS LOCALES Y REGIONALES, JAMUNDÍ VIVIRÁ LA SEMANA DE LA MÚSICA 2022

amundí vivirá la Semana de la Música 2022 desde el 19 al 25 de noviembre, donde los jamundeños y jamundeñas podrán disfrutar de actividades y presentaciones de artistas locales y regionales. En estos siete días se tendrán 21 presentaciones entre agrupaciones, artistas solistas y estudiantes de la Casa de la Cultura, el Árbol de los […]

CON ARTISTAS LOCALES Y REGIONALES, JAMUNDÍ VIVIRÁ LA SEMANA DE LA MÚSICA 2022 Leer más »

FINALIZAN LOS TALLERES COMUNITARIOS RURALES DE GESTIÓN DEL RIESGO

Siguiendo los lineamientos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y de la Secretaría Departamental de Gestión del Riesgo, el Gobierno de los Ciudadanos, por medio de su Secretaría de Gobierno, adelantó los Talleres Comunitarios Rurales de Gestión del Riesgo. Los Talleres Comunitarios del Gestión del Riesgo, son la nueva estrategia

FINALIZAN LOS TALLERES COMUNITARIOS RURALES DE GESTIÓN DEL RIESGO Leer más »

PERSONERÍA MUNICIPAL CONTARÁ EN PROMEDIO CON $1.100 MILLONES DE PRESUPUESTO

Personería Municipal contará en promedio con $1.100 millones de presupuesto, fue concertado un incremento de aproximadamente $450 millones para la vigencia 2023. Atendiendo la solicitud del Ministerio Público y en aras de fortalecer el presupuesto a la Personería Municipal para la atención de los derechos humanos en la vigencia 2023, fue concertado un incremento de

PERSONERÍA MUNICIPAL CONTARÁ EN PROMEDIO CON $1.100 MILLONES DE PRESUPUESTO Leer más »

INICIA LA SEMANA DE LAS MUJERES QUE DEJAN HUELLA EN JAMUNDÍ.

Para conmemorar la lucha por la erradicación de todos los tipos de violencia contra las mujeres, Jamundí inicia este martes 22 de noviembre la Semana de las mujeres que dejan Huella, una apuesta que busca sensibilizar a través diferentes actividades, sobre este flagelo en Jamundí.  Según explicó Claudia Carvajal, Jefa de la oficina de Equidad de género,

INICIA LA SEMANA DE LAS MUJERES QUE DEJAN HUELLA EN JAMUNDÍ. Leer más »

Si alguien vandaliza un patrimonio público tendrá que responder ante la justicia

La Administración Distrital adelanta jornadas de limpieza y recuperación del espacio público, para mantener esta zona en buen estado y ratificarla como un lugar de esparcimiento, donde se destacan sus emblemáticas rocas que, a su vez, son una obra de arte biotemática al aire libre. Por esta razón, el mandatario local hizo un llamado para

Si alguien vandaliza un patrimonio público tendrá que responder ante la justicia Leer más »

La Secretaría de Bienestar Social rendirá cuentas este 17 de noviembre

Este 17 de noviembre a las 10:00 a.m., la Secretaría de Bienestar Social de Cali con su Comité Directivo, a través de su red social Facebook, rendirá cuentas a la comunidad sobre qué y cómo han desarrollado acciones en beneficio de las poblaciones vulnerables, el avance de su ejecución presupuestal en el periodo mayo a

La Secretaría de Bienestar Social rendirá cuentas este 17 de noviembre Leer más »

Programas de atención juvenil contribuyen en la disminución de violencia en Cali

Programas como Perla, Cali Incluyente, Un talento una oportunidad, Todas y todos a estudiar, y Jóvenes en acción, cumplen un único propósito, trabajar en pro de las juventudes, siendo una población que requiere una atención integral frente a los constantes desafíos sociales. “Es muy importante crear los espacios de participación, de educación y pedagogía para

Programas de atención juvenil contribuyen en la disminución de violencia en Cali Leer más »

Cali rinde homenaje a víctimas de siniestros viales

Con una instalación artística ubicada en la Plazoleta Jairo Varela hasta el próximo domingo (20.11.2022), Cali le rinde un homenaje a quienes han fallecido en siniestros de tránsito y a sus familiares. La instalación cuenta con una serie de carteles tipográficos de La Linterna (la tipografía más antigua de Colombia y símbolo de la cultura

Cali rinde homenaje a víctimas de siniestros viales Leer más »

En Cali, el amor por los animales se tomó los albergues

Al menos 20 albergues de animales en Santiago de Cali se benefician de las jornadas de alimentación y de aseo ejecutadas por iniciativa del voluntariado Marchemos a los Albergues, ganador de la convocatoria de la Administración Distrital Animalistas por la Vida. Entre los establecimientos que recibieron este beneficio, la Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana

En Cali, el amor por los animales se tomó los albergues Leer más »