Nombre del autor:Paola Osorio

Beneficiados

El lulo que se cultiva en Dagua seguirá llegando a los hogares de todo el país gracias al programa ‘Valle Agro’

  El lulo, uno de los frutos que más se produce en las montañas de Dagua seguirá llegando hasta la mesa de todos los colombianos, con el impulso que acaban de recibir 96 familias productoras beneficiadas con los insumos y las herramientas del programa ‘Valle Agro’ de la Gobernación del Valle del Cauca. “No sentimos […]

El lulo que se cultiva en Dagua seguirá llegando a los hogares de todo el país gracias al programa ‘Valle Agro’ Leer más »

COMUNIDAD

Vallecaucanos se comprometen con la Transparencia y la Lucha contra la Corrupción

  “Es muy importante darles a los hijos buen ejemplo para que sean buenos ciudadanos y así aportar a la transparencia”, aseguró Blanca Restrepo Ramírez, mientras plasmaba su firma en el mural en el que los vallecaucanos ratificaron su compromiso con la transparencia y la lucha contra la corrupción. Esta caleña fue una de las

Vallecaucanos se comprometen con la Transparencia y la Lucha contra la Corrupción Leer más »

COMUNIDAD

El corazón de los caleños en la comuna 21 vibró con las actividades y programas que impactan el ‘Valle Invencible’

  Hasta el corazón de los barrios de la comuna 21 de Cali llegó la gobernadora Clara Luz Roldán para disfrutar con la comunidad de la oferta institucional cultural, deportiva y de reactivación económica del Gobierno del Valle Invencible. En el recorrido de más de 10 horas, los caleños vibraron con todas las actividades y

El corazón de los caleños en la comuna 21 vibró con las actividades y programas que impactan el ‘Valle Invencible’ Leer más »

Administración

El avistamiento de ballenas atrae el turismo en el Pacífico colombiano: Dimar entregó balance positivo

  La Dirección General Marítima (Dimar), a través de la Capitanía de Puerto de Buenaventura, entrega un balance positivo durante este último fin de semana festivo donde se movilizaron más de 26.500 pasajeros en 1.243 movimientos de embarcaciones, cifras que representan un 33% más de lo registrado durante el mismo periodo del año 2021. Entre

El avistamiento de ballenas atrae el turismo en el Pacífico colombiano: Dimar entregó balance positivo Leer más »

Administración

Más de $35 mil millones en beneficios del control fiscal y $700 millones en presunto detrimento, reporta la Contraloría Valle en lo corrido del año 2022

  Consolidados los resultados obtenidos en los dos primeros ciclos auditores programados para este año, la Contraloría Departamental del Valle, liderada por la Dra. Ligia Stella Chaves Ortiz, reporta $35.150.599.055 en beneficios del control fiscal y $700.228.769 en presunto detrimento patrimonial. Ejecutadas las 10 auditorías del primer ciclo, en el mes de junio se reportaron $28.878.291.625 millones como beneficios del control

Más de $35 mil millones en beneficios del control fiscal y $700 millones en presunto detrimento, reporta la Contraloría Valle en lo corrido del año 2022 Leer más »

COMUNIDAD

Con golpe firme el relevo generacional del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez

  Tres de los ganadores del bombo golpeador en las categorías individuales son jóvenes que no superan los 16 años de edad, lo que confirma que el relevo generacional en la música tradicional del Pacífico avanza con golpe firme. Julián Andrés Riascos Riascos de 15 años de edad y vocalista de la agrupación Aguacero de

Con golpe firme el relevo generacional del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez Leer más »

ARTISTAS

La Pre Bienal de Danza llego a Cali cargada de buena programación, actividades y talleres para todo público

  Caleños podrán disfrutar de las actividades de la Pre Bienal 2022, como preámbulo para la 6ª Bienal Internacional de Danza de Cali que se realizará en el 2023. Para esta ocasión se han preparado talleres, convocatorias, actividades con Incolballet y la Orquesta Filarmónica de Cali; el concurso En Cali se Baila Así y tres

La Pre Bienal de Danza llego a Cali cargada de buena programación, actividades y talleres para todo público Leer más »

COMUNIDAD

Con obras de infraestructura, Dagma trabaja por un agua más limpia

  Una de las problemáticas más recurrentes en las grandes ciudades es la contaminación de las fuentes hídricas debida a la falta de planificación territorial adecuada y al proceso paulatino de urbanización y/o asentamientos. Esas circunstancias llevaron a que las aguas residuales de las viviendas -producto del uso en baños, cocina y lavado- se descargaran

Con obras de infraestructura, Dagma trabaja por un agua más limpia Leer más »