Nombre del autor:Paola Muñoz

Cuidado con los vampiros energéticos

En la era digital y conectada en la que vivimos, ha surgido un fenómeno que algunos llaman «vampiros energéticos». Estos vampiros no son criaturas sobrenaturales que chupan sangre, sino individuos que consumen la energía emocional y psicológica de quienes los rodean, dejándolos agotados y desgastados. Los vampiros energéticos pueden manifestarse de diversas formas: desde personas

Cuidado con los vampiros energéticos Leer más »

Reforma a la salud murió

La senadora Norma Hurtado, destacada miembro del Partido de la U y aliada de la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, ha surgido como una figura clave al firmar la ponencia negativa que prácticamente sepulta la controvertida reforma a la salud propuesta por el gobierno de Gustavo Petro en Colombia. En una entrevista, Hurtado explicó

Reforma a la salud murió Leer más »

Colombia y su lucha contra el narcotráfico

La reciente advertencia de Estados Unidos sobre el aumento proyectado en la producción de coca en Colombia plantea interrogantes críticos sobre los esfuerzos conjuntos para combatir el narcotráfico y subraya la urgencia de abordar las complejas raíces del problema. Colombia ha sido históricamente un epicentro en la producción de cocaína, enfrentando desafíos significativos en su

Colombia y su lucha contra el narcotráfico Leer más »

 «Me siento engañada»

La dramática historia de Kerlin Murillo, profesora afrocolombiana víctima de violencia racial en Boyacá, ha tomado un giro desgarrador, ya qué denuncia sentirse «engañada» y abandonada por el Gobierno colombiano y, en particular, por la vicepresidenta Francia Márquez. A pesar de la conmoción nacional y las promesas de apoyo, Murillo afirma que, después de un

 «Me siento engañada» Leer más »

Antioquia destina el 100% del impuesto vehicular para combatir la inseguridad alimentaria

En un paso significativo hacia la erradicación del hambre en el departamento, la Asamblea Departamental de Antioquia aprobó el viernes 8 de marzo un proyecto de Ordenanza que destinará la totalidad del impuesto vehicular para fortalecer la política pública de seguridad alimentaria. Según cifras de Antioquia Cómo Vamos, el 60% de los hogares en el

Antioquia destina el 100% del impuesto vehicular para combatir la inseguridad alimentaria Leer más »