Nombre del autor:Omayra Johana Moncayo Lopez

Reducción histórica de la deforestación en Colombia

El Ministerio de Ambiente confirmó que la deforestación en Colombia se redujo en un 33 % durante el primer trimestre de 2025, una cifra que representa el mayor avance ambiental en los últimos cinco años. Las autoridades atribuyen la disminución a la mayor vigilancia satelital, la acción de comunidades indígenas y la presencia de la […]

Reducción histórica de la deforestación en Colombia Leer más »

Dos activistas colombianas fueron detenidas por Israel en el Mediterráneo

El gobierno colombiano denunció la detención de las activistas Valentina Barreto y Manuela Bedoya por parte de fuerzas israelíes cuando participaban en la flotilla humanitaria “Global Sumud”, con destino a Gaza. Las autoridades nacionales calificaron la acción como un “acto ilegal en aguas internacionales”. Las jóvenes hacían parte de una misión pacífica que transportaba ayuda

Dos activistas colombianas fueron detenidas por Israel en el Mediterráneo Leer más »

Entregan tierras de la Hacienda Nápoles a mujeres víctimas del conflicto

El gobierno colombiano realizó la entrega de más de 120 hectáreas de la antigua Hacienda Nápoles, que perteneció al narcotraficante Pablo Escobar, a un grupo de mujeres víctimas del conflicto armado. La entrega se enmarca en las políticas de reparación y restitución de tierras. Las beneficiarias manifestaron que este acto representa una oportunidad para reconstruir

Entregan tierras de la Hacienda Nápoles a mujeres víctimas del conflicto Leer más »

Colombia renuncia su ministra de Relaciones Exteriores al visado estadounidense

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Rosa Villavicencio, anunció la renuncia voluntaria a su visa estadounidense en respuesta a la reciente decisión de Estados Unidos de revocar el visado del presidente Gustavo Petro. La medida generó tensión diplomática entre ambos países, que atraviesan una etapa de desencuentros políticos. Villavicencio explicó que su decisión fue

Colombia renuncia su ministra de Relaciones Exteriores al visado estadounidense Leer más »

En Popayán descubren casa con paredes que “respiran”

Un grupo de arquitectos e historiadores encontró una vivienda colonial del siglo XVIII cuyas paredes parecen “respirar” en las noches frías. Durante la madrugada, se observa cómo el vapor sale lentamente de los muros, como si el edificio tuviera vida propia. Según los expertos, el fenómeno se debe a una mezcla de cal, arcilla y

En Popayán descubren casa con paredes que “respiran” Leer más »

Los “5 Mundos” de Nariño: un viaje diverso

El departamento se promociona como un destino con cinco mundos distintos: el Chocó Biogeográfico, el litoral Pacífico, el océano Pacífico, las montañas andinas y los páramos. Cada mundo ofrece paisajes únicos, que van desde playas selváticas hasta lagunas de altura. Una propuesta para conocer la diversidad natural y cultural en un solo territorio.

Los “5 Mundos” de Nariño: un viaje diverso Leer más »