Nombre del autor:Maria Jose Paz

Plan de contingencia en el Cauca por fiebre amarilla

El departamento del Cauca ha registrado su primer fallecimiento relacionado con un brote de fiebre amarilla, según confirmaron las autoridades de salud. El caso corresponde a un hombre que contrajo la enfermedad en una zona rural del municipio de Piamonte, ubicada en la región limítrofe con el departamento del Caquetá y cercana a áreas selváticas. […]

Plan de contingencia en el Cauca por fiebre amarilla Leer más »

Los habitantes han manifestado descontentos ante invasiones de predios y deterioros ambientales

En el sector del barrio El Canalón de Santander de Quilichao, la comunidad ha iniciado una serie de protestas ante la creciente ocupación ilegal de predios, tanto públicos como privados. La situación ha generado un malestar generalizado debido al deterioro del medio ambiente causado por invasores y personas que, presuntamente, han adquirido de manera irregular

Los habitantes han manifestado descontentos ante invasiones de predios y deterioros ambientales Leer más »

Agenda de dignificación y reconocimiento a las mujeres

Desde la Administración Municipal de Puerto Tejada, liderada por la alcaldesa Luz Adiela Salazar Gómez, se viene promoviendo una agenda clara de reconocimiento y dignificación de las mujeres en diversos ámbitos de la vida comunitaria. Este esfuerzo se lleva a cabo en articulación con la Secretaría de Gestión Social y Desarrollo, dirigida por Nelly Tejada,

Agenda de dignificación y reconocimiento a las mujeres Leer más »

Gobierno Nacional incumple compromisos a comunidades y cancela audiencia sobre derechos humanos

Las comunidades del Cañón del Micay, en el departamento del Cauca, se vieron nuevamente decepcionadas por el incumplimiento del Gobierno Nacional, que no asistió a la audiencia programada para tratar la situación de derechos humanos en esta región. A pesar de los acuerdos previos, las delegaciones del Gobierno no llegaron a la cita, dejando a

Gobierno Nacional incumple compromisos a comunidades y cancela audiencia sobre derechos humanos Leer más »

Mujeres rurales participan en curso de producción pecuaria

Más de 150 mujeres de siete corregimientos de Popayán participaron en la socialización del curso de formación en producción pecuaria, una iniciativa que forma parte del proceso de caracterización desarrollado por la Entidad Prestadora del Servicio de Extensión Agropecuaria (EPSEA). Este curso tiene como objetivo identificar las necesidades y oportunidades de fortalecimiento para las mujeres

Mujeres rurales participan en curso de producción pecuaria Leer más »

En el municipio se están realizando recorridos por instituciones educativas en aras de crear entornos de dinamización

La Alcaldía Municipal de Villa Rica ha dado inicio a una serie de actividades llenas de alegría y diversión para los niños y niñas del municipio. Comenzaron su recorrido por instituciones educativas y barrios, llevando color y sonrisas a todos los rincones. El primer lugar visitado fue la Institución Educativa Juan Ignacio y el barrio

En el municipio se están realizando recorridos por instituciones educativas en aras de crear entornos de dinamización Leer más »

Inician mesas técnicas para revisar cobros del servicio de aseo

Con el objetivo de aclarar inquietudes y revisar el modelo de cobro del servicio de aseo en Popayán, la empresa Urbaser Popayán y la Administración Municipal han comenzado una serie de mesas técnicas. Estas reuniones buscan evaluar el actual esquema tarifario y proponer posibles ajustes, además de resolver preguntas y preocupaciones de la comunidad. La

Inician mesas técnicas para revisar cobros del servicio de aseo Leer más »

Realizan actividades para fortalecer proyectos en municipios del suroccidente colombiano

Hasta el viernes 25 de abril de 2025, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) lleva a cabo en Popayán una jornada del programa Llegada al Territorio PDET (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial). Esta iniciativa tiene como objetivo principal fortalecer la formulación de proyectos en 24 municipios de los departamentos de Cauca, Nariño y Valle

Realizan actividades para fortalecer proyectos en municipios del suroccidente colombiano Leer más »

Legislación para garantizar la plena capacidad de los gobernantes

El representante a la Cámara, Óscar Campo, ha planteado la necesidad urgente de una legislación que asegure que quienes ejercen el poder en Colombia lo hagan en plena capacidad física y mental. Durante una reciente intervención, Campo destacó que «la salud de un jefe de Estado no puede ser un tabú ni un misterio», subrayando

Legislación para garantizar la plena capacidad de los gobernantes Leer más »

Denuncian la creciente violencia contra líderes sociales y menores en Cauca

Scott Campbell, Representante en Colombia del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, concluyó su visita a Santander de Quilichao con un urgente llamado de atención sobre la violencia creciente que afecta a líderes sociales, defensores de derechos humanos y menores de edad en diversas regiones del país. Durante su recorrido, Campbell expresó

Denuncian la creciente violencia contra líderes sociales y menores en Cauca Leer más »