Nombre del autor:Maria Eugenia Espitia

CUÁLES SERÁN LOS SECTORES EN ALERTA Y CON OPORTUNIDAD PARA 2025

La economía colombiana es un reflejo del dinamismo y la resiliencia de los diferentes sectores productivos del país. Sin embargo, enfrenta un contexto marcado por retos internos, como la incertidumbre normativa, y factores externos, como el cambio climático y las fluctuaciones de los mercados internacionales. En este entorno, resulta crucial identificar las áreas con mayor […]

CUÁLES SERÁN LOS SECTORES EN ALERTA Y CON OPORTUNIDAD PARA 2025 Leer más »

Seguridad, salud y condiciones dignas para pescadores de cuatro departamentos

El Ministerio del Trabajo, a través de la Dirección de Riesgos Laborales presentó los resultados del informe: “Diagnóstico sobre las condiciones de seguridad y salud en el trabajo de la pesca artesanal y la acuicultura en municipios del Pacífico y el Urabá antioqueño”, que busca generar insumos para la construcción de un modelo que garantice

Seguridad, salud y condiciones dignas para pescadores de cuatro departamentos Leer más »

COP16 se reanudará en febrero de 2025 para acordar temas clave

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad, suspendida a inicios de noviembre en Cali (Colombia) se reanudará del 25 al 27 de febrero de 2025 en Roma, en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). La Mesa de la Conferencia de las Partes del Convenio

COP16 se reanudará en febrero de 2025 para acordar temas clave Leer más »

Colombia lanza su innovadora activación turística, protagonizada por la fauna migratoria

Colombia lanzó una innovadora campaña turística protagonizada por la fauna migratoria que recorre el país cada año para destacar sus tesoros naturales y su biodiversidad única, bajo la narrativa de “Colombia, el País de la Belleza”. La estrategia invita a los viajeros internacionales a descubrir destinos emblemáticos a través de las rutas migratorias de aves,

Colombia lanza su innovadora activación turística, protagonizada por la fauna migratoria Leer más »

Coljuegos refuerza medidas para proteger a  jugadores y garantizar  el juego responsable en Colombia   

El sector de juegos de suerte y azar en Colombia, en lo que va corrido del año, ha transferido cerca de $973.966 millones al sistema de salud. Sin embargo, actualmente enfrenta un gran reto: mantener su crecimiento mientras garantiza la protección de los jugadores. Ante esta realidad, Coljuegos en su papel de regulador ha tomado

Coljuegos refuerza medidas para proteger a  jugadores y garantizar  el juego responsable en Colombia    Leer más »

Tres restaurantes de Colombia, El País de la Belleza, quedaron entre los 10 mejores de América Latina

En Río de Janeiro, Brasil, se dio a conocer este martes el listado de los 50 mejores restaurantes de América Latina en 2024, The World 50 Best, y en esta edición, varios establecimientos de Colombia, El País de la Belleza, obtuvieron posiciones destacadas. Para comenzar, tres restaurantes colombianos lograron ingresar al top 10 de este

Tres restaurantes de Colombia, El País de la Belleza, quedaron entre los 10 mejores de América Latina Leer más »

Más de $14.800 millones invertidos para que mipymes adopten estándares de calidad global

Lograr que empresas colombianas exporten productos diversificados como carrocerías de buses a Suráfrica, sistemas portátiles de terapias respiratorias hacia Estados Unidos, derivados de limonada y agua de coco a la Unión Europea, y frutas liofilizadas hacia Australia e Inglaterra, tiene un elemento común: cumplir estándares y certificaciones de calidad. Estos son algunos logros de las

Más de $14.800 millones invertidos para que mipymes adopten estándares de calidad global Leer más »

Reinstauración del requisito de visa para Reino Unido

Actualmente, se vive una crisis migratoria sin precedentes. Según la OIM, existen aproximadamente 281 millones de migrantes internacionales en todo el mundo, desplazamientos que son generados en gran medida por los conflictos, la violencia, el cambio climático y otros motivos. Por razones de su política migratoria interna, el Reino Unido ha decidido reinstaurar para varios

Reinstauración del requisito de visa para Reino Unido Leer más »

Inversiones por más de 2.000 millones de pesos para atender a las comunidades del Chocó

La Unidad para las Víctimas y alcaldías en el Chocó financian tres obras de infraestructura social y comunitaria que se realizarán en los municipios de Medio San Juan, Sipí y Nóvita. Además, en Istmina y Medio San Juan comunidades indígenas recibieron ayudas humanitarias y kits educativos y deportivos. En un continuo esfuerzo para mitigar los

Inversiones por más de 2.000 millones de pesos para atender a las comunidades del Chocó Leer más »

Estudio revela que el trabajo híbrido mejora la salud mental y reduce el estrés laboral

El trabajo híbrido y remoto ha dejado de ser una novedad para consolidarse como una de las modalidades laborales más efectivas y valoradas en Latinoamérica y Colombia. Lo que comenzó como una respuesta temporal a la pandemia es ahora una solución permanente adoptada por el 70% de las empresas en Colombia; y más allá de

Estudio revela que el trabajo híbrido mejora la salud mental y reduce el estrés laboral Leer más »