Nombre del autor:Maria Eugenia Espitia

Cinco pasos clave para proteger la identidad de tu marca en el mercado estadounidense

Completar el registro de una marca en EE.UU. puede tardar entre 8 y 12 meses, según la revisión de la USPTO. Adicionalmente, una solicitud por intención de uso tiene un costo estimado de USD$3,720, mientras que una por declaración de uso asciende a $2,870. De acuerdo con expertos de Prodezk, registrar una marca no solo […]

Cinco pasos clave para proteger la identidad de tu marca en el mercado estadounidense Leer más »

Más de 300.000 estudiantes beneficiados con infraestructura educativa

En cada rincón de Colombia, la educación está encontrando nuevos y renovados espacios. Con una inversión sin precedentes de más de 207 mil millones de pesos y un compromiso firme con las nuevas generaciones, el Ministerio de Educación, a través del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura (FFIE) avanza en la mejora, ampliación y construcción

Más de 300.000 estudiantes beneficiados con infraestructura educativa Leer más »

Asegurado presunto responsable de ordenar tres homicidios selectivos en Valle del Cauca

La Fiscalía General de la Nación judicializó a Camilo Fernando Erazo García, alias Camilo, presunto coautor de tres homicidios ocurridos en Yumbo y Cali (Valle del Cauca), entre los que se encuentran el crimen de dos hermanos. Un fiscal de la Seccional Cali, le imputó a Erazo García los delitos de concierto para delinquir, homicidio; y

Asegurado presunto responsable de ordenar tres homicidios selectivos en Valle del Cauca Leer más »

Este 1º de enero entra en vigencia decreto que reduce tarifas para los emprendedores en las cámaras de comercio

Las nuevas tarifas incluyen el valor de los derechos por registro y renovación de la matricula mercantil y los derechos por registro de matrícula o renovación de establecimientos, sucursales y agencias. El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo incluyó un artículo para mitigar el efecto económico que pueda generar esta situación para las cámaras, a

Este 1º de enero entra en vigencia decreto que reduce tarifas para los emprendedores en las cámaras de comercio Leer más »

2024: Un año de logros históricos para el ambiente en Colombia

En el cierre de este año, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, presentó un balance de los logros alcanzados en 2024 y las metas que se proyectan para 2025. La COP16 de biodiversidad, la restauración de más de 220.000 hectáreas, una serie de regulaciones clave y el licenciamiento para la transición energética

2024: Un año de logros históricos para el ambiente en Colombia Leer más »

Industria colombiana de Servicios Basados en Conocimiento se abre paso en mercados internacionales

Mediante programas especializados con enfoque de internacionalización, más de 620 empresas y 14 iniciativas clúster de 21 departamentos recibieron asesorías para ser más productivas y mejorar su oferta para acceder a mercados de América y Europa. Los Servicios Basados en Conocimiento (SBC) representan el 12 % de las empresas de Colombia en actividades de servicios

Industria colombiana de Servicios Basados en Conocimiento se abre paso en mercados internacionales Leer más »

Colombia se prepara para destacar en FITUR 2025 

Un stand de 460 m² mostrará la diversidad, sostenibilidad y cultura del país. Por primera vez, Colombia estará presentando su oferta de cruceros, buscando conquistar el mercado europeo. La estrategia “Macondo, inspirado en el país de la belleza” y la serie Cien años de soledad destacan al país como un destino literario global.  Colombia llegará

Colombia se prepara para destacar en FITUR 2025  Leer más »

ICBF rechaza el asesinato de un adolescente de 15 años en el Cauca

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) rechaza el asesinato de un adolescente de 15 años, quien fue asesinado por las disidencias de las Farc. Así mismo, expresa sus más sentidas condolencias a su familia y a sus seres queridos. Según primeros reportes, en la vereda La Hacienda, ubicada en el corregimiento El Plateado, del

ICBF rechaza el asesinato de un adolescente de 15 años en el Cauca Leer más »

Licencia Ambiental Temporal como herramienta clave para la formalización minera

En el marco del Plan Único de Legalización y Formalización Minera de la Ley 2250/22, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, ha reglamentado la Licencia Ambiental Temporal, un instrumento innovador diseñado para garantizar que los procesos de formalización minera se realicen cumpliendo con los más altos estándares ambientales. La

Licencia Ambiental Temporal como herramienta clave para la formalización minera Leer más »

Víctimas del conflicto en Santander recibieron donación

Gracias a la articulación interinstitucional entre la Unidad para las Víctimas, el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y el Servicio Nacional de Aprendizaje se realizó una jornada de entrega de 15 toneladas en rollos de tela. Estos textiles fueron donados por la Dirección de Impuestos

Víctimas del conflicto en Santander recibieron donación Leer más »