Nueva convocatoria de maestrías Becas Hipólita para profesionales afro, palenqueros y raizales
Los colombianos/as profesionales de los pueblos negros, afro, palenqueros y raizales cuentan con nuevas oportunidades de educación superior
Los colombianos/as profesionales de los pueblos negros, afro, palenqueros y raizales cuentan con nuevas oportunidades de educación superior
Desarticula estructura criminal “Nueva Generación” en Valle del Cauca
Desarticulada estructura criminal “Nueva Generación” en Valle del Cauca Leer más »
Junior Robles estrena “Serenatica”, un reguetón íntimo inspirado en su historia de amor
Junior Robles estrena “Serenatica”, un reguetón íntimo inspirado en su historia de amor Leer más »
El Ministerio de Educación Nacional realiza en el territorio nacional la segunda aplicación de la estrategia de evaluación formativa «Quiero Ser, Quiero Saber»
El Autódromo de Tocancipá será el escenario de una jornada que irá mucho más allá de los motores y la adrenalina
Más de 70 niños se beneficiarán de jornada solidaria en el Autódromo de Tocancipá Leer más »
Huila exportó en bienes no mineros US$624,2 millones en primer semestre
Huila exportó 50% más en bienes no mineros, en primer semestre Leer más »
Una transformación sin precedentes vive la educación superior en el municipio de Becerril, (Cesar),
Llega la universidad para cientos de jóvenes en Becerril, Cesar. Leer más »
Colombia se conecta con Asia en la Macrorrueda Internacional “Colombia, El País de la Belleza” en Osaka 2025
Colombia se conecta con Asia en la Macrorrueda Internacional Expo Osaka 2025 Leer más »
En lo corrido de 2025, la estrategia ha llegado a departamentos como Chocó, Cauca, La Guajira, Magdalena y otras regiones del país. Gracias a esta iniciativa, más de 3.500 personas han resultado beneficiadas a través de 18 eventos realizados en 17 departamentos del país, con una inversión que supera los 850 millones de pesos.
Este jueves 28 de agosto, cerca de 200 niños y niñas de la Institución Educativa Darío Echandía Olaya, de la zona rural de Ibagué, vivirán una jornada diferente: juegos, aprendizajes y experiencias únicas harán parte del Encuentro Recreativo para la Infancia «Entre Mundos», una estrategia del Ministerio del Deporte que garantiza el derecho de la niñez a la recreación.
Desde la iniciativa, que beneficia a más 3.500 niñas y niños, se han realizado 18 eventos en 17 departamentos del país, con una inversión que supera los 850 millones de pesos.
Esta, propone un viaje simbólico por tres mundos: Recrearte, Cuidarte y Reconocerte, cada uno pensado para promover el bienestar integral de la infancia y fortalecer su desarrollo humano.
«Con esta acción, el Ministerio del Deporte le apunta a fortalecer el desarrollo humano de los niños y niñas, promoviendo la recreación como un pilar esencial de su bienestar integral», destacó Óscar Moreno, líder técnico del curso de vida de Infancia del Ministerio del Deporte en el GIT Recreación.
Más allá de las actividades lúdicas, «Entre Mundos» se ha consolidado como un espacio para leer las realidades territoriales, comprender los retos que enfrenta la niñez en diferentes regiones y evaluar los programas recreativos como parte de la política pública.
Con estas acciones, el Gobierno del presidente Gustavo Petro cumple con fuerza y dignidad a las infancias de Colombia, llevando oportunidades de juego, cuidado y reconocimiento a lo largo y ancho del país.
Encuentros recreativos beneficiarà niños y niñas en 17 departamentos del país. Leer más »
Con el firme propósito de escuchar, valorar y construir alternativas educativas que dignifiquen la vida de las personas
Más allá de las aulas: avanza educación integral de niñas, niños y jóvenes en Colombia Leer más »