Nombre del autor:Manuel Tobar

Sukunaarchaeum mirabile: el microbio que desafía la definición de la vida

Sukunaarchaeum mirabile: el microbio que desafía la definición de la vida

Un equipo internacional de científicos de Canadá y Japón ha identificado un microorganismo marino que podría reescribir los límites de lo que entendemos por “vida”. Bautizado como Sukunaarchaeum mirabile, en honor a un ser mitológico japonés, este diminuto microbio ha sido hallado en muestras de plancton oceánico, revelando una biología tan extraña como fascinante. Un […]

Sukunaarchaeum mirabile: el microbio que desafía la definición de la vida Leer más »

China crea un dron submarino inspirado en una medusa fantasma

China crea un dron submarino inspirado en una medusa fantasma

China ha dado un nuevo paso en la robótica submarina con la creación de un dron inspirado en una medusa fantasma, un organismo marino conocido por su transparencia y movimientos suaves. El proyecto fue desarrollado por investigadores de la Universidad Politécnica del Noroeste, quienes lograron construir un robot casi invisible, silencioso y respetuoso con el

China crea un dron submarino inspirado en una medusa fantasma Leer más »

biometría avanzada

Biometría Avanzada – Reconocimiento facial, de voz y de comportamiento para seguridad

La biometría avanzada se ha convertido en una de las herramientas más innovadoras para la identificación y autenticación de personas. A diferencia de las contraseñas o tarjetas, que pueden ser robadas o duplicadas, las características físicas y de comportamiento de un individuo son únicas, lo que ofrece un nivel de seguridad superior. Este enfoque combina

Biometría Avanzada – Reconocimiento facial, de voz y de comportamiento para seguridad Leer más »

robótica colaborativa

La robótica colaborativa, conocida como cobots

La robótica colaborativa, conocida como cobots, representa una de las mayores innovaciones en la automatización industrial y de servicios. A diferencia de los robots tradicionales, que suelen trabajar en áreas aisladas y completamente automatizadas, los cobots están diseñados para interactuar de manera segura y directa con los seres humanos. Esta característica abre la puerta a

La robótica colaborativa, conocida como cobots Leer más »

Científicos crean biosensor capaz de detectar virus en el aire

Científicos crean biosensor capaz de detectar virus en el aire

Un equipo internacional de investigadores ha logrado un avance que podría revolucionar la prevención de enfermedades: la creación de un biosensor capaz de detectar virus en el aire en cuestión de segundos. Esta tecnología ofrece una herramienta de vigilancia sin precedentes para enfrentar brotes epidémicos y proteger la salud pública. Un salto en la detección

Científicos crean biosensor capaz de detectar virus en el aire Leer más »

El ADN revela que los soldados de Napoleón murieron por fiebre paratifoidea en 1812

El ADN revela que los soldados de Napoleón murieron por fiebre paratifoidea en 1812

Un nuevo estudio científico ha revelado la verdadera causa detrás de la muerte masiva de los soldados de Napoleón durante la fallida invasión a Rusia en 1812. Mediante análisis de ADN antiguo, los investigadores identificaron rastros de Salmonella enterica Paratyphi C, la bacteria responsable de la fiebre paratifoidea. Este hallazgo ofrece una nueva perspectiva sobre

El ADN revela que los soldados de Napoleón murieron por fiebre paratifoidea en 1812 Leer más »