Nombre del autor:Liz Junco Jimenez

Fraude académico en la administración.

La Personería de Tunja formuló pliego de cargos contra la exsecretaria de la Mujer por presentar un diploma falso, lo que podría costarle una inhabilitación de hasta 20 años. Un nuevo episodio de corrupción sacude a la administración de Tunja. La Personería formuló pliego de cargos contra Diana Carolina Espinosa Trujillo, exsecretaria de la Mujer, […]

Fraude académico en la administración. Leer más »

Proyecto de infraestructura con sobrecostos.

El Concejo Municipal de Tunja estudia el primer proyecto de acuerdo de la administración Krasnov para 2025, el cual propone adicionar $5.108.371.202 al presupuesto para la terminación de la Calle 59. Este ajuste genera dudas sobre la viabilidad de una obra que ya ha experimentado varios retrasos. Según el proyecto, la Gobernación de Boyacá aportará

Proyecto de infraestructura con sobrecostos. Leer más »

Cambios en gabinete municipal dividen opiniones.

El alcalde de Sogamoso, Mauricio Barón Granados, reestructura su gabinete con tres polémicos nombramientos, generando críticas sobre falta de competencia y presunto favoritismo político en su gestión. El alcalde de Sogamoso, Mauricio Barón Granados, ha generado controversia con los recientes ajustes en su equipo de Gobierno, realizando movimientos que han sido interpretados por algunos sectores

Cambios en gabinete municipal dividen opiniones. Leer más »

Denuncia muerte en mina ilegal y abandono del cuerpo en vía pública.

La comunidad de Socha, Boyacá, ha denunciado un trágico incidente ocurrido en la vereda El Curital, ubicada en la delimitación del páramo de Pisba. Un hombre de 23 años, oriundo de Santander, falleció en una mina ilegal en dicha zona, conocida por su alto riesgo y falta de control por parte de las autoridades. Tras

Denuncia muerte en mina ilegal y abandono del cuerpo en vía pública. Leer más »

La violencia que no termina.

Los actos de violencia contra los menores en Boyacá reflejan una profunda crisis moral y social. La violación y el asesinato de niñas y niños no solo destruyen vidas, sino que revelan una alarmante indiferencia hacia la protección de los más vulnerables. Si bien los culpables deben enfrentar el peso total de la justicia, centrar

La violencia que no termina. Leer más »

El desconocimiento es el arma del Poder.

A lo largo de la historia, se ha demostrado que el desconocimiento es una herramienta eficaz para controlar a las personas. En muchos regímenes, y también en democracias consolidadas, los líderes políticos saben que una población que no conoce sus derechos es más fácil de manejar. Hoy, aunque la información está al alcance de un

El desconocimiento es el arma del Poder. Leer más »

Auditorías o simple espectáculo mediático.

Iniciará auditorías fiscales en Boyacá, prometiendo control y transparencia, aunque su ejecución rápida genera dudas sobre la profundidad y efectividad en la lucha contra la corrupción Desde el 30 de enero, los alcaldes de varios municipios de Boyacá estarán bajo la lupa del contralor Juan Pablo Camargo, quien emprenderá una serie de auditorías fiscales a

Auditorías o simple espectáculo mediático. Leer más »