Nombre del autor:Laura Guerrero

Paola Acosta, secretaria de Desarrollo Económico de Pasto, promotora de la iniciativa Pasaporte para Museos, busca impulsar el turismo histórico y cultural de Pasto.

PASAPORTE PARA MUSEOS ES UNA RUTA PARA CONOCER LA HISTORIA DE PASTO

La Alcaldía de Pasto, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y en alianza con la Red de Museos, lanzó el “Pasaporte para Museos”, una estrategia que promueve el turismo cultural e histórico en la ciudad. Esta iniciativa invita a residentes y visitantes a recorrer 10 museos asociados a la Red, de manera totalmente […]

PASAPORTE PARA MUSEOS ES UNA RUTA PARA CONOCER LA HISTORIA DE PASTO Leer más »

Laureano Gómez Padilla, escritora.

‘EL GRITO DEL GUACAMAYO’, UNA FANTASÍA LITERARIA QUE DENUNCIA LA DEFORESTACIÓN

La obra del escritor Laureano Gómez Padilla utiliza la fantasía para generar conciencia sobre el impacto ambiental de la deforestación en los ecosistemas y especies nativas. El grito del guacamayo, cuento del autor Laureano Gómez Padilla, es una poderosa fábula contemporánea que, desde el género fantástico, aborda una de las problemáticas ambientales más críticas de

‘EL GRITO DEL GUACAMAYO’, UNA FANTASÍA LITERARIA QUE DENUNCIA LA DEFORESTACIÓN Leer más »

En la Casa Páramo, la exposición fotográfica ‘Cuerpos Vivos’ de Valentina Wayra, visibiliza la conexión entre la planta mopa-mopa y los cuerpos femeninos junto a las artistas Laura López, Valentina Pantoja y Carolina Rodríguez.

REINTERPRETAN EL CUERPO FEMENINO A TRAVÉS DEL MOPA-MOPA

Una propuesta visual que vincula arte, territorio y resistencia se inaugura en Pasto, donde la planta mopa-mopa se convierte en símbolo de transformación del cuerpo femenino y su conexión con la memoria ancestral. La exposición fotográfica “Cuerpos Vivos” llega a Pasto como una apuesta artística y política que reinterpreta el cuerpo femenino desde una mirada

REINTERPRETAN EL CUERPO FEMENINO A TRAVÉS DEL MOPA-MOPA Leer más »

‘SE VA A GOZAR’, LA APUESTA MUSICAL PARA EL CARNAVAL DE NEGROS Y BLANCOS

Con una fusión entre son sureño y ritmos del Pacífico como el currulao, la orquesta La Sinceridad presenta “Se va a gozar”, una vibrante propuesta que compite por ser la canción oficial del Carnaval. La orquesta La Sinceridad, referente del folclor regional, lanza su más reciente sencillo “Se va a gozar”, una canción pensada especialmente

‘SE VA A GOZAR’, LA APUESTA MUSICAL PARA EL CARNAVAL DE NEGROS Y BLANCOS Leer más »

El director general José Enríquez, el director musical y compositor primera voz Mario Fernando Jojoa Erazo, en el acordeón y voces Milton Alejandro Jojoa Rivera, Camilo Pinza Bajo y timbales Jairo Puerres.

HERENCIA DE MOCONDINO, CANTA ‘AL CARNAVAL VOY’

La agrupación nariñense Herencia de Mocondino presenta su nueva canción “Al carnaval voy”, una propuesta musical cargada de identidad, alegría y tradición, que participa como tema del Carnaval de Negros y Blancos. Con tambores, vientos y voces que evocan la esencia del sur colombiano, el grupo Herencia de Mocondino lanza “Al carnaval voy”, una canción

HERENCIA DE MOCONDINO, CANTA ‘AL CARNAVAL VOY’ Leer más »