Nombre del autor:Laura Cabanzo

Disidencias intensifican ofensiva en el Cauca: tres estaciones de Policía fueron atacadas con drones explosivos

Cauca, Colombia. La violencia no dio tregua en el centro del Cauca durante el fin de semana. En menos de 48 horas, disidencias de las Farc ejecutaron una ofensiva coordinada utilizando drones cargados con explosivos, impactando tres estaciones de Policía en los municipios de Morales, Piendamó y Cajibío. Uno de los ataques más alarmantes ocurrió […]

Disidencias intensifican ofensiva en el Cauca: tres estaciones de Policía fueron atacadas con drones explosivos Leer más »

Asesinato de líder indígena en Nariño genera tensión y posible bloqueo de la vía Panamericana

Cauca – Nariño. El asesinato del taita Manuel Betancourt, ocurrido el pasado sábado 12 de abril en el municipio de Yacuanquer (Nariño), ha encendido las alarmas en el suroccidente colombiano. La Confederación de Territorios Naciones Originarias de Colombia advirtió que, si el Gobierno nacional no se presenta en la población de La María, Piendamó, para

Asesinato de líder indígena en Nariño genera tensión y posible bloqueo de la vía Panamericana Leer más »

El Puente del Humilladero: símbolo histórico y cultural en el corazón de Popayán

Popayán, Cauca. En la capital caucana, conocida como la ciudad blanca por el característico color de sus fachadas coloniales, se encuentra uno de los íconos más emblemáticos del suroccidente colombiano: el Puente del Humilladero, una estructura que no solo conecta dos sectores de la ciudad, sino que también guarda una historia profunda que pocos conocen.

El Puente del Humilladero: símbolo histórico y cultural en el corazón de Popayán Leer más »

Ejército frustra posible masacre en Putumayo al decomisar más de mil minas antipersona

Mocoa, Putumayo. En un importante golpe contra las estructuras armadas ilegales que operan en el sur del país, tropas del Ejército Nacional y la Armada hallaron un depósito clandestino con 1.014 minas antipersona en zona rural del municipio de Mocoa, departamento del Putumayo. La operación tuvo lugar en la vereda Alto Afán, donde, tras labores

Ejército frustra posible masacre en Putumayo al decomisar más de mil minas antipersona Leer más »

Exgobernadora sancionada de Putumayo estaría a punto de asumir alto cargo en el Ministerio de Minas

Bogotá, Colombia. El posible nombramiento de la abogada Sorrel Parisa Aroca Rodríguez como nueva directora técnica de Minería Empresarial del Ministerio de Minas y Energía ha generado controversia, debido a sus antecedentes disciplinarios como exgobernadora del Putumayo. Aroca reemplazaría a Silvia Alexandra Cuesta Rosas, según fuentes cercanas al MinMinas. Aroca Rodríguez es profesional en Derecho

Exgobernadora sancionada de Putumayo estaría a punto de asumir alto cargo en el Ministerio de Minas Leer más »

Tragedia en Piamonte, Cauca: padre asesina a su hijo y luego se entrega a las autoridades

Piamonte, Cauca. Un estremecedor caso de violencia familiar ha sacudido al municipio de Piamonte, en el sur del Cauca, cerca de la frontera con Putumayo. Un campesino asesinó a su propio hijo en pleno centro del pueblo y, posteriormente, se entregó a la Policía. Los hechos ocurrieron el sábado 12 de abril. Según versiones recogidas

Tragedia en Piamonte, Cauca: padre asesina a su hijo y luego se entrega a las autoridades Leer más »

Padres buscan desesperadamente a su hijo desaparecido en Mocoa: más de un mes sin respuestas

Mocoa, Putumayo. La incertidumbre y la angustia consumen a la familia Trujillo Torrejano desde hace más de un mes. Jaidenson Trujillo Torrejano, un adolescente de 15 años, desapareció el pasado 8 de marzo en inmediaciones de la plaza de mercado de Mocoa, sin que hasta la fecha haya avances claros por parte de las autoridades

Padres buscan desesperadamente a su hijo desaparecido en Mocoa: más de un mes sin respuestas Leer más »

Control social, presión económica y estrategia ambiental: el poder de los Comandos de la Frontera en el Putumayo mientras avanza el diálogo con el Gobierno

Putumayo – A la par que avanzan las negociaciones de paz entre el Gobierno Nacional y los Comandos de la Frontera, este grupo armado ha intensificado su control sobre la población en la región amazónica del Putumayo. Las medidas van desde vigilancia extrema y trabajos forzados hasta sanciones económicas por no asistir a reuniones comunitarias

Control social, presión económica y estrategia ambiental: el poder de los Comandos de la Frontera en el Putumayo mientras avanza el diálogo con el Gobierno Leer más »

Paz, sustitución y derechos humanos: los tres acuerdos alcanzados entre el Gobierno y disidencias en Putumayo

Putumayo – En el municipio de La Hormiga, Putumayo, se llevó a cabo el cuarto ciclo de diálogos de paz entre el Gobierno Nacional y la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, una estructura conformada por disidencias que se apartaron de la Segunda Marquetalia. Durante cuatro días, del 7 al 10 de abril, las delegaciones definieron tres

Paz, sustitución y derechos humanos: los tres acuerdos alcanzados entre el Gobierno y disidencias en Putumayo Leer más »

Gobernador de Nariño pide acelerar sustitución voluntaria y rechaza uso de glifosato

Pasto, Nariño – El gobernador del departamento de Nariño, Luis Alfonso Escobar, reafirmó su rechazo al uso del glifosato en los planes de erradicación de cultivos ilícitos impulsados por el Gobierno Nacional, y pidió que se reactive el compromiso con los acuerdos de sustitución voluntaria. Tras conocerse que el Ministerio de Defensa estaría avanzando en

Gobernador de Nariño pide acelerar sustitución voluntaria y rechaza uso de glifosato Leer más »