Nombre del autor:Karen Estrada

El mundo exige acción real frente al cambio climático antes de la COP30

A pocas semanas de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) que se celebrará en Belém, Brasil, la comunidad científica y ambiental mundial ha lanzado una advertencia contundente: las promesas climáticas no se están cumpliendo. Los informes más recientes muestran que las emisiones globales de gases de efecto invernadero han alcanzado […]

El mundo exige acción real frente al cambio climático antes de la COP30 Leer más »

Israel y Hamas realizan un intercambio de cuerpos en un gesto de distensión

En un hecho considerado un avance simbólico hacia la distensión, Israel entregó los cuerpos de 45 palestinos mientras el grupo Hamas devolvió los restos de tres soldados israelíes caídos durante la guerra. El intercambio se produjo bajo supervisión internacional y dentro del marco del alto al fuego temporal pactado con mediación de Estados Unidos y

Israel y Hamas realizan un intercambio de cuerpos en un gesto de distensión Leer más »

Un fuerte terremoto de magnitud 6.3 sacude el norte de Afganistán

Un potente terremoto de magnitud 6.3 sacudió el norte de Afganistán, destruyendo aldeas completas en las provincias de Samangan y Balkh. Los equipos de rescate informan al menos 20 muertos, más de 500 heridos y decenas de personas atrapadas bajo los escombros. La región, caracterizada por su fragilidad estructural y pobreza extrema, sufrió el colapso

Un fuerte terremoto de magnitud 6.3 sacude el norte de Afganistán Leer más »

Hambruna declarada en Sudán: una crisis humanitaria que sacude África

Las agencias internacionales confirmaron oficialmente la presencia de hambruna en las ciudades de Al-Fashir y Kadugli, en Sudán, donde el conflicto armado entre el ejército y las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) ha aislado a millones de civiles durante meses. Los informes humanitarios indican que miles de familias sobreviven con una sola comida al día,

Hambruna declarada en Sudán: una crisis humanitaria que sacude África Leer más »

Los pueblos indígenas preparan a su juventud para proteger territorios que recuperaron

En una zona conflictiva del suroeste colombiano, la comunidad indígena Nasa está entrenando a sus jóvenes para salvaguardar los territorios que recuperaron de grandes plantaciones de caña de azúcar e invasiones de infraestructura ilegal. Puntos clave: Es un ejemplo de cómo las comunidades locales actúan como guardianes del ambiente, vinculando cultura, tierra y conservación. El

Los pueblos indígenas preparan a su juventud para proteger territorios que recuperaron Leer más »

Colombia propone grupo de expertos para impulsar un acuerdo global sobre minerales

El país presentó la iniciativa de conformar un grupo de expertos internacionales para avanzar en las negociaciones de un acuerdo global que regule la extracción, procesamiento y reciclaje de minerales —especialmente los vinculados a la transición energética, con el fin de que no afecten negativamente al ambiente y al bienestar humano. Por qué es relevante:

Colombia propone grupo de expertos para impulsar un acuerdo global sobre minerales Leer más »

Nueva ciencia en prevención y tratamiento del Accidente cerebrovascular (ACV)

La ciencia del ACV está evolucionando en varias frentes: tanto en prevención activa como en nuevas terapias, lo que podría cambiar sustancialmente los resultados para los pacientes. Estudios recientes muestran que el riesgo de ACV comienza a gestarse desde los 30-40 años, por lo que la detección temprana de factores como presión arterial, azúcar y

Nueva ciencia en prevención y tratamiento del Accidente cerebrovascular (ACV) Leer más »

Terapia genética que frena el avance de la Enfermedad de Huntington

Una nueva terapia genética llamada AMT‑130 ha demostrado por primera vez que puede **ralentizar** la progresión de la enfermedad de Huntington, un trastorno neurodegenerativo hereditario para el cual hasta ahora no existían tratamientos que modificasen su curso. En un ensayo clínico con 29 personas, los que recibieron la dosis alta de AMT-130 mostraron una reducción

Terapia genética que frena el avance de la Enfermedad de Huntington Leer más »

Estudio revela posibles riesgos a largo plazo de la dieta cetogénica

Una reciente investigación científica ha generado debate en el ámbito de la nutrición al evidenciar que una dieta cetogénica mantenida por largos periodos podría tener efectos negativos en la salud metabólica. El estudio, realizado en modelos animales, mostró que el consumo prolongado de alimentos muy ricos en grasa y bajos en carbohidratos puede alterar el

Estudio revela posibles riesgos a largo plazo de la dieta cetogénica Leer más »

Científicos descubren el origen biológico de la “niebla mental” en pacientes con COVID prolongado

Un equipo de investigadores japoneses logró identificar una de las causas biológicas detrás de la llamada “niebla mental” o brain fog, uno de los síntomas más comunes y debilitantes del COVID prolongado. Mediante avanzadas imágenes cerebrales, los científicos detectaron un aumento en la densidad del **receptor AMPA**, una proteína clave en la comunicación entre neuronas.

Científicos descubren el origen biológico de la “niebla mental” en pacientes con COVID prolongado Leer más »