Nombre del autor:Juan Pablo Luna Tascon

América Latina pierde un 12% de sus bosques secos en la última década

Un nuevo informe de investigadores ambientales reveló que América Latina ha perdido alrededor del 12% de sus bosques secos en los últimos diez años, un ecosistema que ya se consideraba uno de los más vulnerables del continente. Países como Perú, Ecuador, Colombia y Argentina registran las reducciones más severas, impulsadas principalmente por la expansión agrícola, […]

América Latina pierde un 12% de sus bosques secos en la última década Leer más »

Nuevo implante neuronal logra restaurar movilidad en pacientes con lesiones medulares

Un grupo de neurocientíficos de Suiza y Japón presentó un implante neuronal de última generación que permitió a tres pacientes con lesiones medulares recuperar el control voluntario de sus extremidades inferiores por primera vez en años. El dispositivo, implantado entre la corteza motora y la columna vertebral, reproduce en tiempo real las señales neurológicas que

Nuevo implante neuronal logra restaurar movilidad en pacientes con lesiones medulares Leer más »

Científicos identifican mecanismo clave detrás de las gigantes floraciones de sargazo en el Atlántico

Un equipo de investigadores de la University of South Florida (USF) identificó un punto de inflexión atmosférico que ha impulsado el crecimiento de grandes cinturones de algas flotantes (sargazo) en el Atlántico, que llegan masivamente a las costas del Caribe y Florida. Hasta ahora se consideraba que los nutrientes procedentes de ríos como el Congo,

Científicos identifican mecanismo clave detrás de las gigantes floraciones de sargazo en el Atlántico Leer más »

Vida compleja hallada a más de 9 500 metros de profundidad en la fosa del norte del Pacífico

Investigadores a bordo de un sumergible realizaron un descenso en las fosas de Kuril-Kamchatka y Aleutianas (noroeste del Pacífico) y descubrieron comunidades de vida bastante complejas a más de 9.500 metros de profundidad (≈31 000 pies). Entre los organismos hallados se encuentran gusanos tubícolas y moluscos que se alimentan en un entorno de presión extrema,

Vida compleja hallada a más de 9 500 metros de profundidad en la fosa del norte del Pacífico Leer más »

Más de 800 nuevas especies marinas descubiertas en misión global Oceánica

Científicos de más de 400 instituciones de todo el mundo, coordinados por la iniciativa The Nippon Foundation‑Nekton Ocean Census, anunciaron el hallazgo de 866 nuevas especies marinas en un periodo de 16 meses de investigación. Estas especies abarcan una gran variedad taxonómica: tiburones guitarra, corales de bambú, caracoles venenosos y organismos de aguas profundas hasta

Más de 800 nuevas especies marinas descubiertas en misión global Oceánica Leer más »

19 nuevas especies de flora y fauna confirmadas en Indonesia durante 2025

El gobierno de Indonesia anunció que, hasta mediados de 2025, se han identificado 19 nuevas especies en sus dominios: 11 de flora y 8 de fauna. Entre las plantas destacan especies como Begonia bukitrayaens, Begonia kalimantana y Bulbophyllum bukitbakariense, localizadas en el Parque Nacional Bukit Baka Bukit Raya en Kalimantan. En fauna se incluyó un

19 nuevas especies de flora y fauna confirmadas en Indonesia durante 2025 Leer más »

Perú descubre 21 nuevas especies de plantas dentro de áreas protegidas

Investigadores centrados en flora tropical descubrieron un total de 21 nuevas especies y 2 subespecies del género Justicia en diversos ecosistemas protegidos de Perú. El estudio se basó en el análisis de 45 especies previamente reconocidas, herbarios y muestreos de campo en parques nacionales y reservas.El hallazgo reafirma que Perú sigue siendo un centro de

Perú descubre 21 nuevas especies de plantas dentro de áreas protegidas Leer más »

Se establece un nuevo género y especie de planta en EE.UU.: Ovicula biradiata del Parque Nacional Big Bend

Una expedición botánica en el Parque Nacional Big Bend, en Texas (Estados Unidos), descubrió una planta que no solo es una nueva especie, sino que también pertenece a un nuevo género: Ovicula biradiata. La planta es pequeña, con follaje aterciopelado que le vale el apodo “Wooly Devil”, y flores con dos rayos pétalos prominentes que

Se establece un nuevo género y especie de planta en EE.UU.: Ovicula biradiata del Parque Nacional Big Bend Leer más »

Nueva especie de abeja endémica hallada en la isla de Molokaʻi, Hawái

En la isla de Molokaʻi, en Hawái, se identificó una nueva especie de abeja endémica denominada Hylaeus paumako. Esta especie resulta sobresaliente por la coloración completamente negra de los machos –algo inusual en el género– y por ser la primera nueva especie de abeja descrita en la isla en más de cien años.Los científicos hallaron

Nueva especie de abeja endémica hallada en la isla de Molokaʻi, Hawái Leer más »

Descubren nueva especie de planta Sedum en la provincia de Jiangxi, China

Investigadores de la Universidad Sun Yat-sen y de la Universidad de Zhejiang anunciaron el hallazgo de una nueva especie de planta suculenta, nombrada Sedum orientalichinense, en la reserva natural del monte Matou en la provincia de Jiangxi, China. La planta crece en hábitats calcáreos mediante tallos semi-erguidos de 6 a 18 cm de altura, con

Descubren nueva especie de planta Sedum en la provincia de Jiangxi, China Leer más »