Nombre del autor:Juan Carlos Gualguan

Cambios judiciales en Colombia Álvaro Uribe queda libre de cargos

Un tribunal de apelación en Bogotá anuló hoy la condena impuesta al expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) por soborno y manipulación de testigos, que lo había llevado a 12 años de arresto domiciliario. La decisión se tomó con un voto de 2 a 1, señalando “deficiencias estructurales” en la sentencia original. Aunque el fallo puede […]

Cambios judiciales en Colombia Álvaro Uribe queda libre de cargos Leer más »

Acuerdo de minerales críticos entre EE.UU. y Australia

En una reunión entre Donald Trump y el primer ministro australiano Anthony Albanese, ambos países firmaron un acuerdo de 8.500 millones de dólares para reforzar la cadena de suministro de minerales raros (“rare earths”), ante el reto que plantea la reducción de exportaciones por parte de China. El objetivo es asegurar el acceso a materiales estratégicos

Acuerdo de minerales críticos entre EE.UU. y Australia Leer más »

Gran caída de servicios digitales por fallo de infraestructura de nube

Una interrupción masiva en el servicio de Amazon Web Services (AWS), específicamente en su centro de datos US-EAST-1, afectó a múltiples aplicaciones, plataformas y sitios web a nivel mundial. Entre los servicios afectados estuvieron Snapchat, Duolingo, Roblox y otros que dependían de la infraestructura central de AWS. Aunque AWS declaró que el problema no fue un ciberataque,

Gran caída de servicios digitales por fallo de infraestructura de nube Leer más »

Elecciones decisivas en Bolivia

En Bolivia se aproxima una segunda vuelta presidencial histórica (octubre de 2025) que podría marcar un cambio drástico hacia la derecha después de casi dos décadas del partido Movimiento al Socialismo (MAS) en el poder. Los dos candidatos con más opciones son: Rodrigo Paz Pereira (centro-derecha) y Jorge “Tuto” Quiroga (derecha). El partido MAS apenas obtuvo ~3 % en la

Elecciones decisivas en Bolivia Leer más »

Fuertes lluvias presentadas en el corregimiento de Sanchez provocaron el desbordamiento de la via en la vereda Guadual sector en Policarpa

Un fuerte aguacero registró en la zona del corregimiento de Sánchez en Policarpa. Se reporta que como consecuencia el tramo vial quedó incomunicado. Hubo notificación al área de gestión de Riesgo y desastres de la Gobernación de Nariño quienes enviaran equipo de planeación para verificar y evaluar daños de la situación. Anteriormente en el año

Fuertes lluvias presentadas en el corregimiento de Sanchez provocaron el desbordamiento de la via en la vereda Guadual sector en Policarpa Leer más »

Lluvias en las ultimas horas del día 17 de octubre en diferentes partes.

El IDEAM señala que durante el viernes 17 de octubre se esperan lluvias de variada intensidad en muchas regiones del país, algunas acompañadas de tormentas eléctricas. Los departamentos con mayor probabilidad de precipitaciones fuertes incluyen Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño, específicamente en la región Pacífica, donde se espera lluvia persistente. En Bogotá: en

Lluvias en las ultimas horas del día 17 de octubre en diferentes partes. Leer más »

Diálogos de paz con la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB) en Colombia

El proceso de paz entre el gobierno colombiano y la CNEB —una escisión de la Segunda Marquetalia— sigue vigente pese a dificultades como detenciones de líderes y actos violentos. Se acuerda establecer zonas temporales de ubicación para facilitar el desarme y la reintegración de hasta la mitad de los aproximadamente 2.500 combatientes.La agenda actual incluye

Diálogos de paz con la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB) en Colombia Leer más »

El Congreso aprueba el presupuesto nacional para 2026

El Congreso de Colombia aprobó hoy el presupuesto nacional para el año 2026 por 546,9 billones de pesos, monto que representa una reducción de 10 billones frente al planteado originalmente. Sin embargo, queda un déficit de 16 billones de pesos, lo que obliga al gobierno a promover una reforma tributaria para cubrir ese faltante. La

El Congreso aprueba el presupuesto nacional para 2026 Leer más »

Vía Panamericana bloqueos

Gremios alertan que la vía Panamericana lleva al menos dos días bloqueada en el Cauca, lo cual impide el paso hacia Buenaventura y afecta conexión con Nariño. Las comunidades que protestan — indígenas, campesinas y afrodescendientes — denuncian incumplimientos del Gobierno en acuerdos anteriores, reclaman más inversión regional y reconocimiento formal de derechos del campesinado.

Vía Panamericana bloqueos Leer más »