Nombre del autor:Johan Sebastian Jurado

Ataques armados ponen en jaque la política de paz del Gobierno

En los últimos días, Colombia ha vivido un recrudecimiento alarmante de la violencia. Dos atentados coordinados —un dron que derribó un helicóptero de la Policía y un camión bomba— dejaron 19 muertos, entre ellos 13 oficiales, y múltiples heridos . Las disidencias de las FARC, especialmente el denominado Estado Mayor Central (EMC), han sido señaladas […]

Ataques armados ponen en jaque la política de paz del Gobierno Leer más »

Presión sobre la Amazonía

Cumbre amazónica en BogotáAutoridades y líderes indígenas de países amazónicos (Colombia, Brasil, Bolivia, Ecuador) se reunieron en Bogotá para lanzar la “Declaración de Bogotá”, con medidas sobre derechos indígenas, seguridad alimentaria y cambio climático. También se creó un nuevo mecanismo indígena de representación paritaria . Aumento alarmante de la deforestaciónEn 2024, la deforestación en la

Presión sobre la Amazonía Leer más »

Crisis de Seguridad y Violencia Armada

Violentos atentados sacuden al paísEl 21 de agosto de 2025, se registraron dos atentados coordinados que dejaron casi 20 muertos y decenas de heridos. En Cali, un camión bomba estalló cerca de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, causando entre 5 y 7 fallecidos y numerosos heridos El PaísCadena SERThe Washington PostWikipediaJamaica Observer.Simultáneamente,

Crisis de Seguridad y Violencia Armada Leer más »

Joseph Oughourlian defiende el rol de los medios como pilares de la democracia y la economía

En el marco del Congreso Empresarial Colombiano (CEC) organizado por la ANDI, Joseph Oughourlian, presidente del grupo PRISA y del diario El País, lanzó un fuerte llamado a defender el papel de los medios de comunicación tradicionales como garantes de la democracia, en medio de una era marcada por la desinformación y el dominio digital.

Joseph Oughourlian defiende el rol de los medios como pilares de la democracia y la economía Leer más »

La difícil batalla de Fredy Calvache por regresar a Colombia

El periodista Fredy Calvache —reconocido por su trabajo con Noticias Caracol y actualmente residenciado en Zúrich tras amenazas recibidas por su cobertura del conflicto armado— padece cáncer de estómago en etapa terminal. Aunque la embajada de Colombia en Suiza ofreció pasajes en primera clase para facilitar su traslado a Popayán, su oncóloga no autorizó el viaje

La difícil batalla de Fredy Calvache por regresar a Colombia Leer más »

Desaparición de niña de 10 años en Cajicá conmociona al país

La desaparición de Valeria Afanador, una niña de 10 años con síndrome de Down, ha sacudido a Colombia y generado una ola de solidaridad nacional. La menor fue vista por última vez el pasado 12 de agosto en el sector rural de Granjitas, en el municipio de Cajicá, al norte de Bogotá. Desde entonces, las

Desaparición de niña de 10 años en Cajicá conmociona al país Leer más »

Foro Presidencial en Cartagena promueve unidad ante polarización electoral

En el marco del Congreso Empresarial Colombiano organizado por la ANDI, distintos aspirantes presidenciales se reunieron hoy en Cartagena para discutir propuestas clave de cara a las elecciones de 2026. El evento, marcado por un ambiente tenso tras el asesinato del candidato Miguel Uribe Turbay, se convirtió en escenario de intensos debates sobre seguridad, empleo,

Foro Presidencial en Cartagena promueve unidad ante polarización electoral Leer más »

Reclutamiento de niños indígenas por grupos armados en Cauca sigue aumentando

Un preocupante informe de AP revela que en el departamento del Cauca, grupos armados vinculados al narcotráfico, como disidencias de las FARC, el ELN y el Clan del Golfo, están reclutando niños indígenas, algunos de tan solo 9 años. Desde 2016 se han documentado más de 900 casos. La expansión de la coca empeora la

Reclutamiento de niños indígenas por grupos armados en Cauca sigue aumentando Leer más »

Economía de Colombia crece menos de lo esperado en el segundo trimestre

Según un informe del DANE (Departamento Administrativo Nacional de Estadística), el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 2,1 % interanual entre abril y junio de 2025, por debajo del 2,6 % estimado por analistas y del 2,7 % proyectado por el Banco de la República. En comparación con el primer trimestre, el PIB avanzó un 0,5 %,

Economía de Colombia crece menos de lo esperado en el segundo trimestre Leer más »