Nombre del autor:Ivan Darío Narvaez

Descubren una nueva luna diminuta orbitando Urano gracias al Telescopio Webb

Un satélite inesperado alrededor del gigante helado La NASA ha confirmado el hallazgo de una nueva luna alrededor de Urano, descubierta mediante el Telescopio Espacial James Webb (JWST). Esta pequeña luna, de apenas 10 km de diámetro, pasó desapercibida durante décadas a pesar de los avances tecnológicos, incluyendo la histórica misión Voyager 2 en 1986. […]

Descubren una nueva luna diminuta orbitando Urano gracias al Telescopio Webb Leer más »

Detectan por primera vez las capas internas de una estrella durante una supernova

Un vistazo sin precedentes al corazón de una estrella moribunda Un equipo de astrónomos ha logrado observar directamente las capas internas de una estrella durante una supernova, un avance excepcional en el estudio de la evolución estelar. El evento, identificado como 2021yfj, tuvo lugar en la Vía Láctea, y reveló restos de hidrógeno, helio, así

Detectan por primera vez las capas internas de una estrella durante una supernova Leer más »

Alpha Centauri A podría tener un nuevo planeta del tamaño de Saturno cerca de la zona habitable

Astrónomos utilizando el poderoso Telescopio Espacial James Webb (JWST) han detectado posibles señales de un exoplaneta del tamaño de Saturno orbitando alrededor de Alpha Centauri A, la estrella más cercana a nuestro sistema solar, ubicada a solo 4.3 años luz de distancia. El hallazgo genera enorme expectación en la comunidad científica. Aunque el planeta en

Alpha Centauri A podría tener un nuevo planeta del tamaño de Saturno cerca de la zona habitable Leer más »

“Alien: Earth” debuta con fuerza como el primer spin-off de la saga Alien y ya es tendencia total

La icónica franquicia Alien llega por primera vez a la televisión con Alien: Earth, una serie de terror y ciencia ficción creada por Noah Hawley, estrenada el 12 de agosto de 2025 en FX (EE.UU.) y Disney+ (internacionalmente) . La trama muestra cómo, tras el aterrizaje forzado de la nave USCSS Maginot en la Tierra,

“Alien: Earth” debuta con fuerza como el primer spin-off de la saga Alien y ya es tendencia total Leer más »

Descubren ocho nuevos genes vinculados a la esquizofrenia en el mayor estudio de exoma realizado hasta ahora

Avance decisivo en genética psiquiátrica Un equipo del Centro de Genética y Genómica Neuropsiquiátrica de Cardiff ha identificado ocho genes asociados al riesgo de esquizofrenia. Este hito proviene del estudio de exoma más extenso sobre esta enfermedad hasta la fecha, publicado en Nature Communications.Se analizaron datos de 28 898 personas con esquizofrenia, 103 041 sin

Descubren ocho nuevos genes vinculados a la esquizofrenia en el mayor estudio de exoma realizado hasta ahora Leer más »

Recién nacidos prematuros con menos bacterias resistentes gracias a probióticos

Un avance prometedor en salud neonatal Una investigación publicada en Nature Communications revela que dar suplementos probióticos —específicamente una cepa de Bifidobacterium— junto con antibióticos a bebés prematuros de bajo peso (< 1 500 g) reduce significativamente la presencia de bacterias multirresistentes en el intestino. Este hallazgo mejora también la composición general de su microbioma,

Recién nacidos prematuros con menos bacterias resistentes gracias a probióticos Leer más »

Quantum Dots revitalizan la energía solar: eficiencia duplicada para paneles bifaciales

Innovación disruptiva en la energía renovable First Solar, en colaboración con la empresa UbiQD (Nueva Méjico, EE.UU.), ha anunciado el uso de puntos cuánticos (quantum dots) para mejorar significativamente la eficiencia de los paneles solares bifaciales. Esta tecnología aprovecha mejor la luz reflejada desde abajo, prometiendo casi el doble de generación energética usando una de

Quantum Dots revitalizan la energía solar: eficiencia duplicada para paneles bifaciales Leer más »

Científicos surcoreanos usan extracto natural para mejorar paneles solares de perovskita

Descubrimiento sostenible y eficiente Un equipo de investigadores del Instituto de Ciencia y Tecnología de Ulsan (UNIST) en Corea del Sur ha logrado una innovación significativa: utilizar camphorquinone, un compuesto natural derivado del almácigo (árbol de alcanfor), para mejorar la calidad y estabilidad de los paneles solares de perovskita. Este material actúa como un aditivo

Científicos surcoreanos usan extracto natural para mejorar paneles solares de perovskita Leer más »

Huracán Erin se convierte en el primer ciclón mayor de la temporada atlántica 2025

El ciclón Erin se ha intensificado al primer huracán de la temporada atlántica de 2025 y ha alcanzado la categoría 4, convirtiéndose en una tormenta mayor de gran potencia. Este fenómeno marca un punto clave en la temporada y plantea importantes desafíos para las regiones vulnerables. Auge veloz hacia una tormenta peligrosa Alerta para islas

Huracán Erin se convierte en el primer ciclón mayor de la temporada atlántica 2025 Leer más »

Descubren cráneo de ballena de 26 millones de años que reescribe la historia marina

Científicos de Monash University y Museums Victoria han desenterrado un cráneo fósil de 26 millones de años en la playa de Jan Juc, en Victoria, Australia. La pieza corresponde a una nueva especie de ballena, bautizada como Janjucetus dullardi, un depredador de tamaño pequeño pero contundente de finales del periodo oligoceno. Se trata de un

Descubren cráneo de ballena de 26 millones de años que reescribe la historia marina Leer más »