Nombre del autor:Diana Calderon

Las jirafas, al borde del peligro: de millones a miles en apenas siglo y medio

La jirafa, uno de los animales más emblemáticos del continente africano, enfrenta una silenciosa crisis que ha pasado inadvertida para muchos. En los últimos 150 años, su población se ha desplomado de millones de ejemplares a poco más de cien mil, una disminución alarmante que refleja el impacto de la actividad humana sobre la fauna […]

Las jirafas, al borde del peligro: de millones a miles en apenas siglo y medio Leer más »

Las jirafas, al borde del peligro: de millones a miles en apenas siglo y medio

La jirafa, uno de los animales más emblemáticos del continente africano, enfrenta una silenciosa crisis que ha pasado inadvertida para muchos. En los últimos 150 años, su población se ha desplomado de millones de ejemplares a poco más de cien mil, una disminución alarmante que refleja el impacto de la actividad humana sobre la fauna

Las jirafas, al borde del peligro: de millones a miles en apenas siglo y medio Leer más »

El “gran jardinero” del bosque: el papel clave del calao de casco negro en la selva africana

En las selvas tropicales de África Occidental y Central, una especie poco conocida juega un papel esencial en la regeneración del bosque: hablamos del Ceratogymna atrata, comúnmente llamado calao de casco negro. Esta ave de gran tamaño —que puede alcanzar hasta 70 cm de largo y cerca de 2 kg de peso— tiene un impacto

El “gran jardinero” del bosque: el papel clave del calao de casco negro en la selva africana Leer más »

Más de cien especies de abejas silvestres entran en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza: alarma por el declive de los polinizadores

Una revisión reciente del estado de conservación de insectos polinizadores en Europa ha revelado que más de 100 especies de abejas silvestres han pasado a engrosar la categoría de amenazadas según la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). La evaluación, impulsada por la Comisión Europea, analizó 1 928

Más de cien especies de abejas silvestres entran en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza: alarma por el declive de los polinizadores Leer más »

Fin de semana ideal para conectar con la naturaleza en Burlington

Este fin de semana se presenta como la oportunidad perfecta para disfrutar al aire libre en la zona de Burlington. Las autoridades locales han preparado una serie de actividades para que residentes y visitantes puedan reconectarse con la naturaleza, explorar senderos y aprovechar los espacios verdes que ofrece la región. Desde caminatas guiadas por los

Fin de semana ideal para conectar con la naturaleza en Burlington Leer más »

Incautan cerca de 3 000 caballitos de mar en operativo fronterizo entre Ecuador y Colombia

En la terminal terrestre de la ciudad de Tulcán, provincia de Carchi (Ecuador), las autoridades interceptaron un cargamento con aproximadamente 2.900 ejemplares disecados de caballitos de mar, lo que desató un operativo que vincula el suceso con una posible red internacional de tráfico de fauna silvestre.El hallazgo se produjo al revisar una encomienda que presentaba

Incautan cerca de 3 000 caballitos de mar en operativo fronterizo entre Ecuador y Colombia Leer más »

Buceador pierde la vida en un inesperado ataque de tiburones grises frente a la costa de Israel

Un turista de 40 años que nadaba cerca de la costa de Hadera (Israel) desapareció tras ser rodeado por un grupo de tiburones grises. Lo que comenzó como una salida al mar terminó en tragedia: testigos escucharon sus gritos, vieron el agua teñirse de rojo y, al llegar los equipos de rescate, el hombre ya

Buceador pierde la vida en un inesperado ataque de tiburones grises frente a la costa de Israel Leer más »

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza presenta nuevas guías globales para la “renaturalización” de ecosistemas

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza presentó un conjunto de guías que buscan orientar a gobiernos, científicos y comunidades en la práctica de la renaturalización, una estrategia que pretende devolver a los ecosistemas su equilibrio original y fortalecer la biodiversidad. Estas nuevas directrices ofrecen un marco de acción que prioriza la recuperación

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza presenta nuevas guías globales para la “renaturalización” de ecosistemas Leer más »

Estudiantes de Ciudad Bolívar exploran la biodiversidad en el Jardín Botánico de Bogotá

Un grupo de jóvenes pertenecientes al Proyecto Ambiental Escolar del Colegio INELPRES, ubicado en la localidad de Ciudad Bolívar, visitó recientemente el Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis como parte de una actividad de sensibilización ambiental. Durante esta experiencia, los estudiantes participaron en una charla sobre líquenes —la simbiosis entre hongos y algas o

Estudiantes de Ciudad Bolívar exploran la biodiversidad en el Jardín Botánico de Bogotá Leer más »

Cuando la naturaleza coopera : un llamado al fin de la competencia implacable

En un mundo gobernado por la competencia —una idea central del sistema económico predominante— la lógica del ecosistema parece señalarnos otro camino: el de la cooperación, la adaptación y la mutualidad. Lejos de la concepción simplista de que solo el más fuerte prevalece, los estudios recientes sobre los procesos ecológicos muestran que la supervivencia no

Cuando la naturaleza coopera : un llamado al fin de la competencia implacable Leer más »