Nombre del autor:David Fernandez

Gobierno invierte más de $172 mil millones para reforzar infraestructura vial y educativa en Llanos Orientales

El Gobierno nacional, a través del Sistema General de Regalías (SGR), aprobó más de 172.500 millones de pesos para financiar dos proyectos estratégicos en los Llanos Orientales, específicamente en los departamentos de Vaupés y Guaviare. Estos recursos buscan mejorar tanto la infraestructura educativa como la conectividad vial, beneficiando de manera directa a comunidades indígenas y […]

Gobierno invierte más de $172 mil millones para reforzar infraestructura vial y educativa en Llanos Orientales Leer más »

Perú investiga muerte de manifestante tras protesta en Lima

La Fiscalía de Perú abrió investigaciones urgentes por posibles violaciones a los derechos humanos tras la muerte de un manifestante de 32 años durante la multitudinaria protesta realizada en Lima el miércoles 15 de octubre de 2025. El Ministerio Público confirmó que la víctima, identificada como E.R., recibió un disparo de arma de fuego en

Perú investiga muerte de manifestante tras protesta en Lima Leer más »

¡Polo Polo le roba al país!: Lo acusan de vago, ausentista y de vivir del erario como un parásito del Congreso

La senadora Esmeralda Hernández, del Pacto Histórico, denunció públicamente al representante Miguel Polo Polo, a quien acusó de tener un récord alarmante de ausentismo en el Congreso mientras sigue recibiendo, sin descuentos, su sueldo mensual de casi 50 millones de pesos. Hernández lo calificó como el “rey de los vagos” y afirmó que “roba al

¡Polo Polo le roba al país!: Lo acusan de vago, ausentista y de vivir del erario como un parásito del Congreso Leer más »

Inicia investigación por denuncias que vinculan a contratistas de la Alcaldía de Medellín con hechos de violencia contra manifestantes

El Ministerio del Interior, a través del viceministro para el Diálogo Social y los Derechos Humanos, Gabriel Rondón, anunció en Medellín la apertura de un proceso de investigación y verificación sobre las agresiones registradas el pasado 7 de octubre durante una marcha en apoyo al pueblo palestino. Los hechos, denunciados por manifestantes y defensores de

Inicia investigación por denuncias que vinculan a contratistas de la Alcaldía de Medellín con hechos de violencia contra manifestantes Leer más »

Más de $5 mil millones de pesos invertirá el Gobierno para financiar emprendimientos de firmantes de paz

El Gobierno Nacional, a través de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), lanzó una nueva convocatoria del Fondo Emprender dirigida a los firmantes de paz en proceso de reincorporación. Esta iniciativa busca fortalecer la economía rural en los territorios, garantizar la sostenibilidad económica de los

Más de $5 mil millones de pesos invertirá el Gobierno para financiar emprendimientos de firmantes de paz Leer más »

Policía Nacional frustra ingreso de armamento desde Estados Unidos

En el aeropuerto internacional Alfonso Bonilla Aragón, ubicado en Palmira (Valle del Cauca), la Policía Nacional de Colombia frustró el intento de ingresar al país un arsenal procedente de Norteamérica. El hallazgo se produjo durante los controles de seguridad habituales en la zona de filtros de una aerolínea comercial, dentro del plan de seguridad implementado

Policía Nacional frustra ingreso de armamento desde Estados Unidos Leer más »

Pese al cese al fuego, Israel asesina al menos a seis personas en la Franja de Gaza: genocidio en Palestina.

El Ejército israelí asesinó al menos a seis palestinos en distintos puntos de la Franja de Gaza, pese al cese al fuego pactado con Hamás. Las víctimas se encontraban en zonas cercanas a la denominada “línea amarilla”, establecida como límite para la retirada de las tropas israelíes, mientras intentaban regresar a sus hogares destruidos durante

Pese al cese al fuego, Israel asesina al menos a seis personas en la Franja de Gaza: genocidio en Palestina. Leer más »

La apuesta del Gobierno de 15 billones de pesos para conectar regiones históricamente olvidadas: ‘Vías para la Paz’

El Gobierno Nacional lanzó el programa “Vías para la Paz”, una estrategia de infraestructura que destina 15,04 billones de pesos para la construcción, rehabilitación y mantenimiento de 20 corredores viales en regiones históricamente afectadas por el conflicto armado, el abandono estatal y la desigualdad. El plan, declarado de importancia estratégica a través de un documento

La apuesta del Gobierno de 15 billones de pesos para conectar regiones históricamente olvidadas: ‘Vías para la Paz’ Leer más »

Barghouti, el médico Abu Safiya y otros líderes palestinos quedan fuera de la liberación de rehenes por parte de Israel

Israel liberó a 1.968 palestinos como parte del acuerdo de intercambio de rehenes alcanzado con Hamás, en el marco del conflicto en Gaza. Sin embargo, la ausencia de varias figuras de peso político y social ha despertado críticas y preguntas sobre los criterios aplicados en la selección de los prisioneros liberados. Según cifras oficiales, 1.718

Barghouti, el médico Abu Safiya y otros líderes palestinos quedan fuera de la liberación de rehenes por parte de Israel Leer más »