Nombre del autor:Daniela Navarro

Se inicia el proceso de recuperación y mantenimiento de puentes peatonales en las comunas 7 y 17

Con una inversión de más de $338 millones  la Alcaldía de Santiago de Cali, a través de la  Secretaría de Infraestructura, inició la recuperación y el mantenimiento de puentes peatonales ubicados en las comunas 7 y 17, las obras tendrán una duración  de dos meses y medio y  busca generar una movilidad segura, sostenible y […]

Se inicia el proceso de recuperación y mantenimiento de puentes peatonales en las comunas 7 y 17 Leer más »

Tala de árbol en el centro de Cali evidencia destrucción sistemática de especies: el Dagma adelanta una investigación

Ante la denuncia de la ciudadanía sobre la tala de un árbol de almendro en la calle 15 con carrera 7, plena zona de comercio informal de Cali, el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma) desplegó sus equipos operativos para adelantar una investigación sobre este hecho. La autoridad ambiental local busca identificar móviles y responsables. “Ocurrió

Tala de árbol en el centro de Cali evidencia destrucción sistemática de especies: el Dagma adelanta una investigación Leer más »

Con mejores capacidades y puntos de justicia, Alcaldía de Cali garantiza mayores condiciones de seguridad en el MIO

La Alcaldía de Cali, a través de su Secretaría de Seguridad y Justicia Distrital, anunció nuevos recursos con miras a fortalecer la seguridad de los usuarios del sistema de transporte masivo, MIO. Son 7 mil millones de pesos destinados para dotar a la Policía Metropolitana con más vehículos, motocicletas y telecomunicaciones. “Como lo ha pedido el alcalde Alejandro Eder, todo

Con mejores capacidades y puntos de justicia, Alcaldía de Cali garantiza mayores condiciones de seguridad en el MIO Leer más »

Comunicado a la opinión pública Se adquieren compromisos con estudiantes de la IEO Eustaquio Palacios

Punto 1. Solicitud de dejar sin efecto la resolución Se entregó el comunicado que deja sin efecto la resolución, por parte de la Secretaría de Educación, sobre el estudio de relaciones técnicas que adelantó el Ministerio de Educación como un instrumento que define, en razón a la matrícula de las entidades territoriales, la planta docente

Comunicado a la opinión pública Se adquieren compromisos con estudiantes de la IEO Eustaquio Palacios Leer más »

Zonas rurales de Jamundí y Cali, fundamentales para seguridad, sostenibilidad y el desarrollo de toda la región

El Gobierno Nacional, en alianza con la Gobernación del Valle del Cauca y las alcaldías de Cali y Jamundí, implementará programas de desarrollo y seguridad enfocados en la sustitución de cultivos ilícitos por proyectos productivos, así como en la mejora de viviendas para víctimas del conflicto. El propósito es consolidar alternativas económicas sostenibles en beneficio de las comunidades

Zonas rurales de Jamundí y Cali, fundamentales para seguridad, sostenibilidad y el desarrollo de toda la región Leer más »

Segunda mesa de tránsito armónico fortalece la articulación por la primera infancia

La Secretaría de Educación, a través del subproceso de Educación Inicial, convocó la segunda mesa de tránsito armónico, un espacio de diálogo y construcción conjunta que contó con la participación de la Subsecretaría de Primera Infancia y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF. Este encuentro tuvo como propósito avanzar en la consolidación de

Segunda mesa de tránsito armónico fortalece la articulación por la primera infancia Leer más »

Secretaría de Educación fortalece capacidades docentes para la atención de población víctima del conflicto y migrante

Conscientes de los retos que enfrentan las comunidades educativas en contextos de alta vulnerabilidad social, la Secretaría de Educación de Santiago de Cali, a través de su equipo de Permanencia Escolar, desarrolló un grupo focal con docentes del sector oficial, enfocado en fortalecer sus capacidades pedagógicas para atender con mayor sensibilidad y efectividad a estudiantes

Secretaría de Educación fortalece capacidades docentes para la atención de población víctima del conflicto y migrante Leer más »

Cali ya cuenta con su propio geocodificador de direcciones: mejora la calidad de datos geográficos en la ciudad

En un evento realizado en la Escuela Nacional del Deporte, los departamentos administrativo de Planeación (DAP) y el de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Datic), presentaron oficialmente el Geocodificador de Nomenclaturas del Distrito, una nueva herramienta tecnológica que mejora la calidad de los datos geográficos en la ciudad. Esta aplicación web, alojada en la plataforma IDESC del

Cali ya cuenta con su propio geocodificador de direcciones: mejora la calidad de datos geográficos en la ciudad Leer más »

Cali se toma Asia para recuperar y proyectar la ciudad ante el mundo: misión en Japón y Singapur espera dar impulso turístico y económico

Después de conquistar escenarios clave como Nueva York, Miami Dade y Ciudad de México, la capital del Valle del Cauca participará en la Expo Osaka 2025, donde Colombia se expone como un destino turístico de apertura para el mercado asiático, y sostendrá reuniones en Singapur. Todo esto a través de la misión internacional liderada por

Cali se toma Asia para recuperar y proyectar la ciudad ante el mundo: misión en Japón y Singapur espera dar impulso turístico y económico Leer más »

Tramo II de Cristo Rey: un recorrido por el pulmón verde narrado por sus visitantes

Cali sigue demostrando que es un excelente destino, con diferentes puntos emblemáticos para disfrutar, entre los que destaca el tramo II del Proyecto Integral de Cristo Rey. Sus paisajes, compromiso con el medio ambiente y su fácil acceso, son algunas de las razones por las que más de 60 mil personas lo han visitado a

Tramo II de Cristo Rey: un recorrido por el pulmón verde narrado por sus visitantes Leer más »