Nombre del autor:Daissy Jojoa

«Marcas y eventos deportivos le dieron la espalda a Israel en medio del boicot contra ese país.»

En los últimos años, y con mayor fuerza en 2025, el movimiento de boicot contra Israel (BDS: Boycott, Divestment and Sanctions) ha ganado impulso en el ámbito deportivo y empresarial, convirtiéndose en una plataforma de protesta contra las acciones del Estado israelí en Gaza y los territorios palestinos ocupados. Marcas reconocidas y eventos internacionales han […]

«Marcas y eventos deportivos le dieron la espalda a Israel en medio del boicot contra ese país.» Leer más »

«Los datos evidencian que, contrario a las expectativas, el TLC entre Colombia e Israel no trae beneficios significativos para el país.»

El presidente Gustavo Petro planteó la necesidad de dar por terminado el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia e Israel, que entró en vigencia en 2020 y que, según los resultados evidenciados, no representa beneficios significativos para el país. Actualmente, Colombia tiene 18 TLC vigentes y tres suscritos que aún no se implementan, además

«Los datos evidencian que, contrario a las expectativas, el TLC entre Colombia e Israel no trae beneficios significativos para el país.» Leer más »

Jamundí estalla contra Alejandro Eder: lo declaran enemigo tras asegurar que allí “solo se produce coca”

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, quedó en medio de una fuerte controversia tras declarar en un evento público que en Jamundí “lo único que se produce es coca”. La frase, considerada ofensiva y estigmatizante, desató una ola de indignación en el municipio vecino, generando un rechazo masivo de la comunidad, líderes sociales y políticos

Jamundí estalla contra Alejandro Eder: lo declaran enemigo tras asegurar que allí “solo se produce coca” Leer más »

Histórico: Petro logra la tasa de desempleo más baja en 24 años. 

Colombia alcanzó en agosto de 2025 un récord histórico en materia de empleo: la tasa de desempleo cayó al 8,6%, la cifra más baja en 24 años, desde que el DANE empezó a registrar este indicador en el 2001. Este resultado representa una disminución de 1,1 puntos porcentuales respecto al mismo mes del año anterior

Histórico: Petro logra la tasa de desempleo más baja en 24 años.  Leer más »

Por soborno en actuación penal, Diego Cadena, abogado del expresidente Álvaro Uribe, recibió una condena de 7 años de prisión.

El abogado Diego Cadena, exdefensor del expresidente Álvaro Uribe Vélez, fue condenado en primera instancia a 7 años de prisión domiciliaria y al pago de 375 salarios mínimos legales por el delito de soborno en actuación penal en el caso relacionado con el paramilitar Juan Guillermo Monsalve. Además, quedó inhabilitado para ejercer derechos y funciones

Por soborno en actuación penal, Diego Cadena, abogado del expresidente Álvaro Uribe, recibió una condena de 7 años de prisión. Leer más »

Presidente Petro pide cumplir justicia internacional en Palestina: “Permitir la alimentación al pueblo”.

El presidente Gustavo Petro se pronunció sobre la crisis en la Franja de Gaza, calificando la situación como un genocidio perpetrado por Israel, y planteó que cualquier plan de paz debe basarse en el respeto al derecho internacional. A través de un mensaje en la red X, el mandatario enfatizó que el primer paso hacia

Presidente Petro pide cumplir justicia internacional en Palestina: “Permitir la alimentación al pueblo”. Leer más »

El presidente Petro aseguró: «Hemos cumplido con el crédito tomado de manera irresponsable por Duque con el FMI».

El Banco de la República anunció la cancelación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) con el Fondo Monetario Internacional (FMI), decisión sustentada en que Colombia alcanzó reservas internacionales por USD $65,5 mil millones, lo cual garantiza liquidez suficiente para enfrentar riesgos externos sin necesidad de recurrir a créditos de emergencia. El presidente Gustavo Petro

El presidente Petro aseguró: «Hemos cumplido con el crédito tomado de manera irresponsable por Duque con el FMI». Leer más »

Arranca la Semana de la Moda de París, en una edición «histórica»

La capital francesa abrió este lunes las puertas a una de las citas más esperadas de la industria del lujo: la Semana de la Moda femenina de París, que en esta ocasión ha sido calificada como una edición “histórica”. El evento comenzó con las propuestas de diseñadores jóvenes y marcas emergentes, como una antesala a

Arranca la Semana de la Moda de París, en una edición «histórica» Leer más »