Nombre del autor:Christian Mateo Vega Romero

“NOMBRES PROPIOS” DE GABRIEL ZANETTI O ESCRIBIR EN CUALQUIER MINUTITO QUE TENGA POR AHÍ

Un libro claro, transparente, que te invita a otear con la imaginación lugares y situaciones cuya tensión se encuentra en la espera del nacimiento de Flora Emilia y que logra hacernos ver lo esplendoroso de toda cotidianeidad, inclusive de toda rutina si nos detenemos a leer o a escribir.

“NOMBRES PROPIOS” DE GABRIEL ZANETTI O ESCRIBIR EN CUALQUIER MINUTITO QUE TENGA POR AHÍ Leer más »

Exposición sobre abejas silvestres del Maule en Vichuquén

Se trata de la primera muestra impulsada por la Fundación Museo de las Abejas, enfocada en fomentar el conocimiento de las abejas silvestres del Maule y su importancia para el desarrollo de la agricultura local y de la preservación de la flora nativa. Estará disponible de manera gratuita para toda la comunidad, durante tres meses, en la plaza del pueblo patrimonial de Vichuquén.

Exposición sobre abejas silvestres del Maule en Vichuquén Leer más »

NÓMADA 360°: LANZAN NOVEDOSO PROYECTO DE REALIDAD VIRTUAL PARA LA EDUCACIÓN

Samsung y Fundación Ecoscience co-diseñaron un proyecto para complementar el aprendizaje de escolares y enseñarles sobre geografía nacional y ciencias naturales, a través de la tecnología. El proyecto llegará a más de 4.000 alumnos a lo largo del norte y sur de Chile, capturando y difundiendo imágenes en 360º.

NÓMADA 360°: LANZAN NOVEDOSO PROYECTO DE REALIDAD VIRTUAL PARA LA EDUCACIÓN Leer más »

ALEJANDRO GUILLIER: “ES UNA VERGÜENZA QUE EL LITIO SE VENDA COMO SAL, CUANDO ES UN COMPONENTE ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE PUNTA”

«El cambio climático y la robotización son dos de los grandes desafíos que Chile tiene que enfrentar, y si no lo hace va a tener serios problemas», dijo el candidato presidencial de la Nueva Mayoría.

ALEJANDRO GUILLIER: “ES UNA VERGÜENZA QUE EL LITIO SE VENDA COMO SAL, CUANDO ES UN COMPONENTE ESTRATÉGICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE PUNTA” Leer más »

BACHELET RECONOCE QUE CHILE TIENE UNA ALTA TASA DE BRECHA DE GÉNERO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

La presidenta Michelle Bachelet admitió que la brecha de género en ciencia y tecnología se sitúa por encima del promedio de América Latina y el Caribe y lejos de las naciones líderes en esa materia, ya que solo un 31,5% de las personas en investigación son mujeres.

BACHELET RECONOCE QUE CHILE TIENE UNA ALTA TASA DE BRECHA DE GÉNERO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA Leer más »

CLAUDIA VARGAS, CIENTÍFICA Y PRESIDENTA DE LA ANIP: «MUJERES EN EL PODER TAMBIÉN REPRODUCEN ACTITUDES MACHISTAS»

La doctora en Didáctica de la Matemática y presidenta de la Asociación Nacional de Investigadores en Postgrado (Anip), Claudia Vargas Díaz, entregó su percepción sobre la equidad de género en el escenario de la ciencia, la academia y la maternidad en conversación con El Mostrador. Para la científica aún existen «mujeres en el poder que reproducen actitudes machistas hacia otras, porque fueron instrumentalizadas en este sistema androcéntrico por mucho tiempo». En este sentido, la académica asegura que «es importante que las mujeres que logran sobrevivir a los sistemas machistas, también incidan en tratar de modificar estas estructuras, pues de lo contrario las generaciones siguientes se verán forzadas a enfrentar las mismas dinámicas, sin que haya mayor avance».

CLAUDIA VARGAS, CIENTÍFICA Y PRESIDENTA DE LA ANIP: «MUJERES EN EL PODER TAMBIÉN REPRODUCEN ACTITUDES MACHISTAS» Leer más »