Nombre del autor:Carlos Andres Narvaez

Deslizamiento deja 22 muertos y 8 desaparecidos

En el noroeste de Colombia, un deslizamiento causado por fuertes lluvias dejó al menos 22 personas fallecidas y 8 desaparecidas, mientras equipos de rescate continúan la búsqueda en zonas afectadas El desastre agrava la situación humanitaria tras recientes lluvias intensas, que también provocaron inundaciones mortales en la región del Chocó, sumando a la crisis tras […]

Deslizamiento deja 22 muertos y 8 desaparecidos Leer más »

🇨🇴 Cámara aprueba reforma pensional por segunda vez

La Cámara de Representantes aprobó nuevamente la reforma pensional impulsada por el gobierno de Gustavo Petro, tras ser devuelta por la Corte Constitucional por un vicio de procedimiento. La iniciativa pasó con 97 votos a favor y uno en contra, fortaleciendo a Colpensiones, ampliando cobertura y obligando a cotizar a trabajadores con ingresos hasta 800 USD/mes  La

🇨🇴 Cámara aprueba reforma pensional por segunda vez Leer más »

El descubrimiento de los antibióticos: la medicina contra la muerte invisible

En 1928, Alexander Fleming descubrió accidentalmente que un hongo, el Penicillium notatum, eliminaba bacterias a su alrededor. Así nació la penicilina, el primer antibiótico, que cambiaría para siempre la medicina moderna. Antes de su uso, infecciones comunes podían ser mortales, pero con la llegada de los antibióticos, millones de vidas comenzaron a salvarse cada año.

El descubrimiento de los antibióticos: la medicina contra la muerte invisible Leer más »

El descubrimiento del ADN: el lenguaje de la vida

En 1953, James Watson y Francis Crick, con apoyo de datos de Rosalind Franklin, describieron por primera vez la estructura del ADN como una doble hélice. Este descubrimiento reveló cómo se almacenaba y transmitía la información genética en todos los seres vivos, lo que transformó radicalmente las ciencias biológicas y médicas. Comprender el ADN permitió

El descubrimiento del ADN: el lenguaje de la vida Leer más »

La teoría de la evolución: entender nuestro origen biológico

En 1859, Charles Darwin publicó “El origen de las especies”, donde planteó la teoría de la evolución por selección natural. Según esta, todas las especies de seres vivos, incluidos los humanos, comparten un ancestro común y han evolucionado a través de procesos naturales. Esta idea desafiaba tanto las creencias religiosas como las concepciones científicas del

La teoría de la evolución: entender nuestro origen biológico Leer más »

La teoría heliocéntrica: el Sol, no la Tierra, como centro

Nicolás Copérnico revolucionó la ciencia en el siglo XVI al postular que la Tierra no era el centro del universo, sino que giraba alrededor del Sol. Esta teoría heliocéntrica contradijo siglos de pensamiento geocéntrico y provocó una profunda transformación en la manera en que la humanidad entendía su lugar en el cosmos. Su obra «De

La teoría heliocéntrica: el Sol, no la Tierra, como centro Leer más »

El código de Hammurabi: nacimiento del derecho escrito

Aproximadamente en el año 1754 a.C., en la antigua Babilonia, el rey Hammurabi mandó esculpir en piedra el primer conjunto de leyes conocido: el Código de Hammurabi. Este documento no solo contenía normas jurídicas sino también principios morales que regían la vida cotidiana, la justicia y las relaciones económicas y sociales. La famosa máxima “ojo

El código de Hammurabi: nacimiento del derecho escrito Leer más »

Miles protestan en Perú contra proyecto de privatización del agua

En varias ciudades del Perú, miles de ciudadanos salieron a marchar contra un proyecto de ley impulsado por el Congreso que abriría la puerta a la privatización de servicios de agua potable. Las manifestaciones, lideradas por sindicatos, comunidades indígenas y ambientalistas, acusan al gobierno de favorecer a grandes empresas y poner en riesgo el derecho

Miles protestan en Perú contra proyecto de privatización del agua Leer más »

Ecopetrol explora energías limpias con nuevo parque solar en el Cesar

La empresa estatal Ecopetrol inauguró este viernes un nuevo parque solar en el departamento del Cesar, con capacidad de generación de 50 megavatios. Esta iniciativa forma parte de la estrategia de transición energética de la compañía, que busca reducir su huella de carbono y diversificar su matriz energética hacia 2030. El parque, construido con apoyo

Ecopetrol explora energías limpias con nuevo parque solar en el Cesar Leer más »

Nuevo escándalo por espionaje sacude a Francia

El gobierno francés enfrenta críticas tras revelarse que varias agencias de inteligencia habrían espiado a periodistas y políticos opositores mediante software de vigilancia ilegal. La investigación fue publicada por un consorcio de medios europeos y apunta a un uso sistemático de tecnología de interceptación sin control judicial. El presidente Emmanuel Macron ordenó una revisión inmediata

Nuevo escándalo por espionaje sacude a Francia Leer más »