Nombre del autor:Carlos Andres Narvaez

Medellín se consolida como polo tecnológico en Latinoamérica

La capital antioqueña fue reconocida en el Congreso Mundial de Ciudades Inteligentes como uno de los centros tecnológicos emergentes de América Latina. Medellín ha logrado atraer inversiones extranjeras en innovación y desarrollo gracias a su ecosistema de startups, universidades y políticas de transformación digital. La Alcaldía destacó que más de 300 empresas tecnológicas operan actualmente […]

Medellín se consolida como polo tecnológico en Latinoamérica Leer más »

Rusia bombardea infraestructura energética en Ucrania

Nuevos ataques aéreos rusos golpearon centrales eléctricas en varias regiones de Ucrania, dejando sin servicio a miles de hogares y generando cortes en el suministro de agua potable. El gobierno ucraniano denunció que se trata de una estrategia para debilitar la resistencia civil en pleno verano. Por su parte, Rusia afirmó que los bombardeos apuntan

Rusia bombardea infraestructura energética en Ucrania Leer más »

Colombia recibe reconocimiento por reducción de muertes viales

La Organización Mundial de la Salud otorgó un reconocimiento al país por su plan nacional de seguridad vial, que ha logrado reducir en un 15% las muertes por accidentes de tránsito en los últimos dos años. El informe destaca la implementación de campañas pedagógicas, controles estrictos y mejoras en la infraestructura. El Ministerio de Transporte

Colombia recibe reconocimiento por reducción de muertes viales Leer más »

Crisis en Haití: ONU alerta sobre hambruna inminente

Naciones Unidas advirtió que Haití enfrenta una posible catástrofe humanitaria si no se toman medidas urgentes para frenar la escalada de violencia y garantizar el acceso a alimentos. La inseguridad causada por las pandillas ha bloqueado el suministro de productos básicos y ha desplazado a miles de personas. La organización estima que más de 4

Crisis en Haití: ONU alerta sobre hambruna inminente Leer más »

Francia Márquez se pronuncia sobre amenazas recibidas en Cauca

La vicepresidenta Francia Márquez denunció nuevas amenazas en su contra y contra su equipo de trabajo mientras visitaba su natal departamento del Cauca. Márquez señaló que los grupos armados ilegales intentan intimidarla por su firme postura en defensa de la paz total y la justicia racial. En su intervención desde Suárez, Cauca, la vicepresidenta afirmó

Francia Márquez se pronuncia sobre amenazas recibidas en Cauca Leer más »

Tribunal ordena investigar a exfuncionarios por caso Odebrecht en Colombia

El Tribunal Superior de Bogotá ordenó reabrir investigaciones contra varios exfuncionarios vinculados al escándalo de corrupción de Odebrecht, luego de considerar que hubo omisiones en los procesos penales anteriores. La decisión busca determinar responsabilidades más amplias en torno a la adjudicación irregular del contrato de la Ruta del Sol II. Esta decisión llega tras las

Tribunal ordena investigar a exfuncionarios por caso Odebrecht en Colombia Leer más »

Petro propone cumbre regional para defender el Amazonas

El presidente Gustavo Petro anunció su intención de convocar una cumbre regional con los países que comparten la cuenca amazónica, con el objetivo de fortalecer la defensa del ecosistema frente al avance de la deforestación y la minería ilegal. Durante su intervención en un foro ambiental celebrado en Leticia, el mandatario insistió en que el

Petro propone cumbre regional para defender el Amazonas Leer más »

🌍 Ola de calor récord en el sur de Europa

Una ola de calor histórica golpeó España, Italia, Grecia y Portugal, con temperaturas superando los 40 °C. Las autoridades implementaron límites al trabajo al aire libre, cerraron escuelas y activaron alertas por incendios y salud pública El calor extremo saturó infraestructuras y generó preocupación sobre la frecuencia de estos episodios ante el cambio climático. Se intensificaron

🌍 Ola de calor récord en el sur de Europa Leer más »

Recortes a la calificación de la deuda colombiana

Las agencias S&P y Moody’s rebajaron la calificación crediticia de Colombia. S&P colocó la deuda en “BB” con perspectiva negativa y Moody’s bajó a “Baa3” manteniendo una perspectiva estable, citando un déficit fiscal previsto del 7.1 % del PIB, ingresos tributarios insuficientes y creciente endeudamiento público. S&P advirtió que Colombia podría enfrentar una nueva rebaja en

Recortes a la calificación de la deuda colombiana Leer más »