Nombre del autor:Bladimir Patiño

Lluvias en Bogotá

¿Por qué llueve tanto en Bogotá, y el resto del país?

La respuesta es muy sencilla. Según los meteorólogos del Instituto Colombiano de Meteorología y Adecuación de Tierras (Himat), la causa radica en los cerros que pertenecen al sistema montañoso que rodea la ciudad. Como son los más grandes, las corrientes de aire pegan allí, suben y provocan los aguaceros. La intensidad de estos dependen del […]

¿Por qué llueve tanto en Bogotá, y el resto del país? Leer más »

Proviene de la región andina, de los departamentos de Tolima y Huila.

Hoy se celebra el día de la ‘La Lechona’ – 29 de junio

Este plato fuerte está compuesto por carne de cerdo, arveja cocinada y principalmente arroz. Es servido con arepas de maíz blanco y una variedad de natilla que localmente se conoce como «insulso». Uno de los manjares apetecidos en el centro del país es la Lechona Tolimense, plato típico tradicional que se prepara en el El Espinal y varios municipios

Hoy se celebra el día de la ‘La Lechona’ – 29 de junio Leer más »

OpenMind-Materia-TOP-Supercomputadoras

Qué son las supercomputadoras y para qué sirven?

La supercomputadoras son computadoras de alto desempeño, es decir, son extremadamente potentes y capaces de realizar tareas de cálculo a una velocidad sorprendente que equivale a cientos de veces la velocidad de una computadora de escritorio o portátil normal. A diferencia de las computadoras tradicionales, las supercomputadoras utilizan más de una unidad central de procesamiento (CPU). Estas CPU se agrupan en nodos

Qué son las supercomputadoras y para qué sirven? Leer más »

Su diseño particular lo hace coleccionable

¿Tiene de las antiguas monedas de $200? Mírala bien, puede valer mucho más…

De acuerdo con una publicación en Twitter de ‘Monedas de Colombia’ la edición de esta moneda hecha en 1995 podría tener un valor de hasta 75.000 pesos. Se trata de las monedas emitidas en 1995, las cuales cuentan con la particularidad de tener un punto en el centro que las diferencia de las monedas de $ 200 más tradicionales. Este artículo en este

¿Tiene de las antiguas monedas de $200? Mírala bien, puede valer mucho más… Leer más »

Sabueso fino colombiano

Sabueso Fino Colombiano

¿Encontró Colombia su primera raza de perros? Denominado también: Tinajero, Chapolo, Bramador y Aullador, es una raza canina autóctona, proveniente de una población canina que comparte rasgos propios, tanto físicos como utilitarios, que se han venido fijando por selección funcional. Un sabueso desarrollado a partir de los perros de cacería que han ingresado a nuestro

Sabueso Fino Colombiano Leer más »