Nombre del autor:Miguel Alexander

La Policía de Turismo en Pasto, garantiza la seguridad de los visitantes mientras descubren la riqueza cultural de nuestra ciudad.

El Museo del Carnaval, ubicado en el Centro Cultural Pandiaco, se ha convertido en un punto de referencia para turistas nacionales y extranjeros que desean conocer la vibrante historia y el patrimonio cultural de nuestra ciudad. Cada día, la capital nariñense recibe a visitantes que buscan adentrarse en las tradiciones y el folclor que hacen […]

La Policía de Turismo en Pasto, garantiza la seguridad de los visitantes mientras descubren la riqueza cultural de nuestra ciudad. Leer más »

Alcaldía de Pasto entregó 20 computadores a estudiantes de la I.E.M Pedagógico

Respondiendo a los compromisos adquiridos en su reciente visita a la Institución Educativa Municipal Pedagógico, el alcalde Nicolás Toro Muñoz gestionó la entrega de 20 computadores a los estudiantes de este colegio quienes habían solicitado fortalecer sus procesos académicos a través de la dotación de elementos tecnológicos. Esta iniciativa se dio gracias a la articulación

Alcaldía de Pasto entregó 20 computadores a estudiantes de la I.E.M Pedagógico Leer más »

Candelillas tendrá agua potable por primera vez en la historia

El Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, anunció que este corregimiento de Tumaco contará con un nuevo acueducto rural que permitirá a sus habitantes contar con agua potable en sus hogares. El mandatario departamental dialogó con la comunidad en torno a la posibilidad de diseñar, gestionar y ejecutar proyectos de inversión en educación, infraestructura deportiva

Candelillas tendrá agua potable por primera vez en la historia Leer más »

Alcalde Nicolás Toro instaló sesiones extraordinarias en el Concejo de Pasto

A través del decreto 0239 del 9 de agosto del 2024, el alcalde de Pasto, Nicolás Toro Muñoz, instaló sesiones extraordinarias en el Concejo Municipal con el fin de dar trámite a tres proyectos referentes al Plan de Alimentación Escolar, seguridad y soberanía alimentaria y, finalmente, a la modificación del presupuesto anual de rentas. “Se

Alcalde Nicolás Toro instaló sesiones extraordinarias en el Concejo de Pasto Leer más »

Secretaría de Agricultura activó mesa fitosanitaria para combatir las enfermedades que afectan a los cultivos de papa en Pasto

Debido a las enfermedades Punta Morada y Hernia de las Crucíferas que afectan a los cultivos de papa, la Secretaría de Agricultura activó la mesa fitosanitaria con la cual se implementarán estrategias para el diagnóstico y manejo de estas enfermedades presentadas en las zonas rurales de Pasto. De la mesa fitosanitaria participan entidades como Agrosavia,

Secretaría de Agricultura activó mesa fitosanitaria para combatir las enfermedades que afectan a los cultivos de papa en Pasto Leer más »

Juzgado admite demanda de restitución en favor de dos resguardos indígenas del pueblo Awá en Nariño

La demanda busca restituir 5.095 hectáreas a estas comunidades ancestrales, para devolverles el control sobre sus territorios y proteger sus derechos fundamentales, que han sido vulnerados durante años de conflicto. La Unidad de Restitución de Tierras (URT) informa que, mediante Auto 172 del 16 de julio de 2024, el Juzgado Primero Civil del Circuito Especializado

Juzgado admite demanda de restitución en favor de dos resguardos indígenas del pueblo Awá en Nariño Leer más »

Convocatoria de Estímulos 2024: Abierta para proyectos culturales

La Dirección Administrativa de Cultura dio apertura a la Convocatoria de Estímulos 2024, consolidándose como uno de los programas más significativos a nivel nacional en apoyo a las artes. Este año, la iniciativa se refuerza con un proceso de evaluación riguroso que asegura mayor eficiencia y transparencia en la asignación de recursos. La invitación se

Convocatoria de Estímulos 2024: Abierta para proyectos culturales Leer más »

Firmantes de paz fortalecen proyectos económicos y asociaciones productivas

Durante dos días de encuentro, hombres y mujeres que le apostaron a la firma del proceso de paz, para dejar las armas y reincorporarse a la vida civil, se reunieron en Pasto para fortalecer sus conocimientos y experiencias en proyectos sostenibles, hoy incluidos en cooperativas, asociaciones y grupos económicos. El segundo encuentro sobre formas de

Firmantes de paz fortalecen proyectos económicos y asociaciones productivas Leer más »

Cambiar coca por café: una apuesta de los habitantes de El Palmar en Leiva

A través de proyectos productivos de café, cría de cerdos y el empoderamiento de mujeres rurales, la comunidad del corregimiento de El Palmar y la vereda Villa Baja del municipio de Leiva, buscan transformar el desarrollo de una región estigmatizada por la presencia de grupos armados, con una deuda por parte del estado, al ser

Cambiar coca por café: una apuesta de los habitantes de El Palmar en Leiva Leer más »