Auspiciaba con la delincuencia en Yaguará

Marco Abel Chindicue Pacho, aprehendido.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Como Marco Abel Chindicue Pacho, fue identificado el sujeto capturado por los uniformados y quien deberá responder ante las autoridades por el delito de porte, tráfico o fabricación de estupefacientes, encargado al parecer de su comercialización en este sector del Huila.

Debido a una ardua labor de recolección de material probatorio, planes de registro y control realizados por la Policía Nacional, en el municipio de Yaguará, uniformados lograron afectar la cadena criminal dedicada a la distribución de estupefacientes y la captura de una persona encargada presuntamente de su comercialización en esta localidad.

Es de precisar que una vez las autoridades procedieron a realizarle el respectivo pare el hombre, el cual se transportaba en una motocicleta de placas ZAY-84C, solicitada por hurto por parte de las autoridades competentes, avaluada aproximadamente en $ 2.000.000, es de precisar que el hoy detenido se movilizaba con otro sujeto identificado como José Rafael Cainas Chindicue.

Los uniformados una vez iniciaron el respectivo procedimiento de rutina, pudieron evidenciar que Chindicue, tenían en su poder una bolsa que en su interior contiene 5.000 gramos de marihuana, los cuales al parecer serían comercializados en este sector del departamento.

Inmediatamente las autoridades evidenciaron el reporte del velomotor y el estupefaciente que cargaban estos individuos, procedieron a realizar su detención, siendo dejados a disposición de la Fiscalía URI de turno, donde un juez de control de garantías será el encargado de definirle su situación judicial.

Cabe resaltar que según el artículo 376 del Código Penal Colombiano, el que, sin permiso de autoridad competente, transporte, lleve consigo, almacene, venda, ofrezca, adquiera cualquier título sustancia estupefaciente, incurrirá en prisión de ciento veintiocho a trescientos sesenta meses y multa de mil trescientos treinta y cuatro a cincuenta mil salarios mínimos legales mensuales vigentes.


Compartir en