Ausencia de diputado expone debilidad legislativa.

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Asamblea Departamental de Boyacá inicia sesiones extraordinarias, con ausencia de un diputado debido a incapacidad, pero persiste la falta de compromiso.

La primera jornada de sesiones extraordinarias en la Asamblea Departamental de Boyacá se llevó a cabo con la presencia de 15 diputados, a pesar de que en total debieron participar 16. La ausencia correspondía al diputado Román Hernando Ortega Hernández, quien no pudo asistir debido a una incapacidad médica.

Ortega Hernández presentó un certificado expedido por el Hospital Regional de Sogamoso, adscrito a la E.P.S. Compensar, que acreditaba una enfermedad general. Sin embargo, la ausencia de un solo diputado no debiera ser motivo de preocupación si la Asamblea operara con eficiencia y compromiso real con los ciudadanos. A pesar de la justificación médica, es preocupante que la dinámica legislativa continúa dependiendo de la asistencia completa para garantizar debates serios y productivos.

Tras su recuperación, el diputado Ortega Hernández se reincorporará a las sesiones extraordinarias este miércoles, atendiendo el llamado del gobernador, quien convocó estas deliberaciones que se extenderán hasta el 23 de febrero. Sin embargo, estas sesiones no deben ser una formalidad burocrática, sino un espacio para la discusión real y efectiva de problemáticas urgentes en el departamento.

En la agenda de trabajo se encuentran dos proyectos fundamentales. El primero busca adicionar recursos al presupuesto de rentas, gastos y capital del Departamento de Boyacá para la vigencia fiscal de 2025, estableciendo disposiciones para su ejecución. El segundo proyecto está orientado a la asignación de recursos adicionales al Instituto de Desarrollo de Boyacá (IDEBOY), también en el marco de la vigencia fiscal de 2025. Sin embargo, la historia ha demostrado que la adición de recursos sin una planeación estricta muchas veces se traduce en despilfarro y malas administraciones. Es imperativo que estos debates incluyan mecanismos claros de transparencia y rendición de cuentas.

Las sesiones extraordinarias constituyen un espacio clave para la consolidación de proyectos que requieren atención inmediata, pero no deben ser excusas para decisiones apresuradas o carentes de supervisión. La participación activa de los diputados es fundamental para garantizar que estas iniciativas sean viables y realmente beneficiosas. En este contexto, la ausencia del diputado Ortega Hernández en la primera jornada no alteró significativamente el desarrollo de la sesión, pero sigue dejando en evidencia la fragilidad del compromiso legislativo.

Con la reincorporación del diputado, se prevé que las deliberaciones continúen con normalidad. Sin embargo, el reto no radica en cumplir con un calendario, sino en asegurar que las decisiones tomadas respondan a los intereses del pueblo y no solo a trámites administrativos. La Asamblea de Boyacá tiene la obligación de optimizar la asignación de recursos y asegurar la viabilidad de los proyectos con una supervisión rigurosa y constante.


Compartir en

Te Puede Interesar