Un hecho astronómico sin precedentes cautivó a cientos de personas en la madrugada de este viernes: auroras boreales visibles en el norte de Colombia. Habitantes de La Guajira y algunos sectores de Magdalena reportaron destellos verdes y púrpuras en el cielo.
📡 ¿Por qué ocurrió este fenómeno?
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) explicó que el evento fue causado por una intensa tormenta solar registrada el pasado 6 de agosto, que provocó que partículas cargadas interactuaran con la atmósfera terrestre en latitudes inusualmente bajas.
Según los expertos, las auroras suelen verse cerca de los polos, pero condiciones excepcionales de actividad solar hicieron posible que se observaran en regiones tropicales.
📷 Testimonios y registros
Vecinos y turistas no tardaron en compartir videos e imágenes en redes sociales.
“Nunca pensé que vería algo así en mi tierra. Fue como un regalo del cielo”, dijo Carlos Mendoza, fotógrafo aficionado de Riohacha.
En redes sociales, la etiqueta #AurorasEnColombia se volvió tendencia nacional en menos de una hora.
🔍 ¿Se repetirá?
El IDEAM indicó que no es común que este fenómeno ocurra en Colombia, aunque la actividad solar se mantendrá alta durante los próximos días, lo que deja abierta la posibilidad de nuevas apariciones.
Los expertos recomiendan, para quienes deseen observar el cielo, buscar lugares alejados de la contaminación lumínica y con vista despejada hacia el norte.




