Aurora, la cocinera tradicional que falleció en el Cauca

Aurora María Contreras era conocida de manera cariñosa y respetuosa como ‘Bella Aurora’.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El sur del departamento del Cauca está de luto tras conocerse la noticia del fallecimiento de Aurora María Contreras, una reconocida cocinera tradicional oriunda del corregimiento de El Estrecho, en el municipio de Patía. Con 67 años de edad, Aurora, cariñosamente conocida como ‘Bella Aurora’ entre sus amigos y vecinos, dejó un vacío profundo en la comunidad que tanto la apreciaba.

Lea aquí: Jessica, detenida con dosis de bazuco en el Cauca

La familia de Aurora relató que, como de costumbre, ella llegó a su casa después de una jornada de trabajo, realizó algunas tareas domésticas y se dispuso a descansar. Sin embargo, la mañana siguiente, al notar que no se levantaba como solía hacerlo temprano, sus familiares acudieron a su habitación y la encontraron sin vida. Aurora fue trasladada de inmediato al hospital de El Bordo, donde las autoridades confirmaron que su deceso se debió a un infarto.

Aurora María Contreras era una figura emblemática en el sur del Cauca. Con su personalidad jocosa y siempre sonriente, se ganó el cariño de todos aquellos que la conocieron. Era común verla en fiestas y eventos locales, ofreciendo sus deliciosos platos tradicionales, especialmente su famosa carne frita, que vendía con entusiasmo en cada trancón o paro.

La comunidad la recuerda no solo por su talento culinario, sino también por su calidez humana y su capacidad de alegrar cualquier reunión con su presencia. Su velación se está llevando a cabo en su residencia en El Estrecho, donde amigos y familiares se reúnen para despedirla y rendirle homenaje.

 El legado de ‘Bella Aurora’ perdurará en los corazones de quienes tuvieron el privilegio de conocerla y disfrutar de su cocina tradicional, una verdadera representación de la cultura y el sabor del Cauca.


Compartir en

Te Puede Interesar