Aureliano Guzmán, líder sindical, habló de la protestas de maestros en el Congreso

Desde la semana pasada, cerca de 600 docentes del Cauca protestan en la entrada del Congreso. Aureliano Guzmán habló acerca de esto.
Aureliano Guzmán, líder sindical habló de la protestas del maestro en al Congreso - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El líder sindical de Asoinca, Aureliano Guzmán, reiteró las razones de la protesta que adelantan más de 600 maestros del Cauca en el Congreso de la República, entre ellas las difíciles situaciones por la atención médica para el gremio en el departamento.

Te puede interesar: Juan Fernando Petro, hermano del presidente, rindió testimonio en la Fiscalía

“Los maestros del Cauca estamos en una situación precaria en servicios de salud. La contratación se viene haciendo desde hace 22 años con el mismo prestador, que nos niega los servicios. En los últimos dos años hemos tenido que enterrar a 125 compañeros por negligencia médica. Estamos cansados de enterrar a nuestros muertos y decidimos lanzarnos a la huelga. No nos quedó otro camino. La opinión pública debe saber que esta lucha la iniciamos el 16 de enero, ya estamos en la cuarta semana de huelga general indefinida y, honestamente, ha habido indiferencia del Gobierno Nacional para resolver la problemática”, explicó Aureliano Guzmán en Blu Radio.

Ante la indiferencia, dijo el líder sindical, no tuvieron otra salida que trasladarse a Bogotá para visibilizar la difícil situación que están viviendo y encuentren una solución.

“Es un régimen de excepción, nos exceptúan de absolutamente todo. Un régimen subsidiado y contributivo está 50.000 veces mejor que el modelo de salud que nosotros tenemos”, puntualizó Guzmán.

A la pregunta de si la protesta es en contra del presidente Gustavo Petro, el líder sindical manifestó que no, que su protesta es contra el sistema de salud.

También puedes leer: Precio del dólar se mantiene estable en el país

“¿Qué es lo que estamos exigiendo? Estamos pidiendo al Gobierno que tome una postura como Gobierno en el fondo de prestaciones del magisterio, en donde tiene tres votos. Le estamos diciendo que la ministra de Trabajo no puede actuar como rueda suelta y más contra ella es la postura que ella tiene con su partido”, añadió.


Compartir en

Te Puede Interesar