Aunque falta mucho tiempo para elecciones ya suenan varios nombres comoposibles aspirantes.

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

A más de dos años y medio de las elecciones territoriales, ya se siente una
inusitada efervescencia en el panorama político del Valle del Cauca. La carrera
por la Gobernación ha despertado un interés sin precedentes, y desde ya se
perfilan varios nombres que podrían competir por este codiciado cargo en 2027.
Nombres
Desde el Pacto Histórico, la apuesta parece clara: impulsar una de sus figuras
más reconocidas a nivel nacional. Se trata de Alexander López, expresidente del
Senado y exdirector del Departamento Nacional de Planeación. López ha sido
mencionado en anteriores contiendas como posible candidato a la Gobernación,
pero todo indica que en esta ocasión sí asumiría el reto. Su experiencia política, su
liderazgo en el Congreso y su cercanía con el proyecto del presidente Gustavo
Petro lo posicionan como uno de los favoritos para obtener el aval del
progresismo. Otra figura cercana al petrismo que podría entrar en la competencia
es el actual representante a la Cámara Duvalier Sánchez, del partido Alianza
Verde. Sánchez ya se postuló para la Gobernación en 2019 y cuenta con una
trayectoria consolidada dentro de los sectores alternativos. Su posible aspiración
dependerá, en parte, del desempeño electoral del petrismo en los comicios
legislativos de 2026. Si los resultados no son favorables, otros líderes de este
sector que pierdan su curul en el Congreso podrían también mirar hacia la
Gobernación como una salida política.
Posibilidades
En el campo independiente también hay movimientos importantes. Tulio Gómez,
empresario y máximo accionista del América de Cali, vuelve a sonar con fuerza.
Según fuentes cercanas, Gómez estaría valorando seriamente la posibilidad de
lanzarse, luego de que en las elecciones pasadas una inhabilidad truncara su
intención de ser candidato. Su nombre genera simpatía en amplios sectores del
departamento, especialmente entre quienes valoran su trayectoria empresarial y
su liderazgo en el deporte. Por otro lado, el concejal caleño Roberto Ortiz, se
perfila como un candidato con gran potencial. Aunque su nombre ha sido
mencionado para repetir aspiración a la Alcaldía de Cali, su reconocimiento en
distintos municipios del Valle lo coloca como una opción fuerte para la
Gobernación y muchos lo consideran un competidor serio en caso de decidir
cambiar de plaza electoral.


Compartir en