Inician debate sobre aumento salarial a funcionarios de la capital caucana

El concejal Julián Ausecha se refirió al proyecto de aumento salarial presentado por la Administración Municipal ante el Concejo.
Julian Ausecha
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el concejo municipal de la capital caucana se llevó a cabo la socialización del Proyecto de Acuerdo “Por medio del cual se establecen las escalas salariales en el municipio de Popayán”, el cual busca un aumento salarial para los empleados públicos que componen las diferentes entidades del gobierno local.

Según lo expuesto por el jefe de la oficina jurídica de la alcaldía, Felipe Arbeláez, según el decreto El decreto 462 de 2022 se fijan los límites máximos salariales para gobernadores, alcaldes y empleados públicos en donde directivos como máximos ganan hasta 15 millones de pesos. En ese sentido, en el caso de Popayán, se busca un aumento salarial de los funcionarios públicos entre directivos, asesores, profesionales, técnicos y asistenciales.

Frente al tema se refirió el concejal Julián Ausecha, quien se refirió a la solicitud de aumento salarial por parte de los sindicatos, “la idea es darle una estabilidad financiera con proyección de ingresos y gastos de funcionamiento, porque va a haber una reforma política donde va a afectar la orden de prestación de servicios y lo que los sindicalistas se han ganado a punto de esfuerzo, dedicación y peleas, unos derechos adquiridos. No son solo los sindicatos, son todos los funcionarios de la alcaldía tienen ese derecho y la idea es entrar a fortalecer los derechos adquiridos por ellos”.

Te puede interesar Solicitan seguimiento a proyectos de la Alcaldía de Popayán


Compartir en