Aumento la inscripción de cédulas

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En cara a las elecciones la Registraduria Nacional mencionó los sitios donde más se hizo esta gestión.

Alexander Vega, registrador nacional.

Con una diferenciación del 197,59 por ciento, Tununguá, en el occidente de Boyacá, es el segundo municipio del país donde se presentó una mayor variación en el número de trámites de inscripción de ciudadanos.

De acuerdo con la Registraduría Nacional del Estado Civil, en el 2019 en Tununguá 83 ciudadanos inscribieron su cédula para los comicios de ese año, en tanto que para las elecciones del próximo 29 de octubre el número de inscritos fue de 247.
A Tununguá solo lo supera el municipio de La Jagua del Pilar, en el departamento de La Guajira, con un 214,36 por ciento de variación en la inscripción de cédulas entre el 2019 y el 2023, no obstante, el Consejo Nacional Electoral dejó sin efecto la inscripción de 50 cédulas de ciudadanía en Tununguá.

Por su parte, en el puesto séptimo del top 10 aparece Floresta, en la provincia del Tundama, con una variación del 115,35 por ciento respecto de hace cuatro años atrás, pues en el 2019 se registraron 228 ciudadanos en el municipio de Floresta, mientras que en esta ocasión lo hicieron 491.
La última población del departamento de Boyacá en el top 10 de los municipios con mayor variación en el número de trámites de inscripción de ciudadanos es Santa Sofía, en la provincia de Ricaurte.
Allí, se inscribieron 289 ciudadanos en el 2019, y ahora la inscripción fue de 617, para una variación del 113,49 por ciento.
Sin embargo, algunos ciudadanos dijeron que “está bien que se incremente la participación democrática, pero ojala esas inscripciones masivas no se presten para traslado de votos, lamentablemente en las contiendas electorales se ve de todo, pensemos mejor en que la gente está tomando conciencia y va a participar en las elecciones como Dios manda”, dijo, Edilberto Ramírez, deponente.
Durante la Comisión Nacional de Seguimiento Electoral que tuvo lugar en la Escuela de Cadetes General Santander, el registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, informó que, durante el período de inscripción de ciudadanos para votar en las elecciones territoriales del 2023, se realizaron un total de 3.169.329 trámites de inscripción, de los cuales, 3.164.062 corresponden a ciudadanos colombianos y 5.267 a extranjeros residentes en Colombia.


Compartir en