Teniendo en cuenta los reportes presentados por parte de las personas que día a día transitan en inmediaciones de la vía Pasto-Popayán, quienes constantemente se ven expuestos a los ataques que se registran en estas carreteras. Anteriormente se había conocido acerca de una modalidad de robo mediante la cual los delincuentes armados de machetes y otros elementos, interceptaban a los conductores de camiones principalmente en horas de la noche y los hacían bajar de sus vehículos con el objetivo de apropiarse de la carga y demás cosas.
En este caso mediante material audiovisual grabado por algunas de las personas afectadas, se conoció acerca de una nueva forma de robo en la cual los sujetos quienes ahora se presume se encuentran armados y proceden a detener a los vehículos de tipo particular, transporte de pasajeros y de carga, para efectuar los robos.
La comunidad pidió mayor presencia de las autoridades de los dos departamentos, y que se tomen las medidas pertinentes para mitigar dicha situación.
Por lo registrado durante las últimas semanas en estas importantes vías del sur de Colombia, autoridades pertenecientes a las jurisdicciones del Cauca y del Nariño llevaron a cabo un consejo de seguridad, en el cual se comprometieron a mejorar la seguridad de estas carreteras, teniendo en cuenta las constantes denuncias presentadas por parte de los conductores de carga e incluso del servicio público, quienes han sido víctimas de atracos en manos de los delincuentes.
El gobernador de Nariño, Jhon Rojas, recalcó que se estará realizando un trabajo en conjunto de lado de la Policía Nacional y del Ejército de los dos departamentos lo cual permitirá dar resultados efectivos en materia de seguridad teniendo en cuenta la problemática latente en las dos localidades, “la presencia de grupos al margen de la ley y claro está que es por la situación de los cultivos de uso ilícito, por eso la propuesta que vamos a generar desde el sur comienza en la dinámica de llevar la paz en estas regiones”.
A su vez se conoció que la reunión contó con la participación de los representantes de los gremios de transporte de pasajeros y de carga quienes día a día enfrentan esta problemática en la vía Panamericana, al ser uno de los corredores más importantes del país, “nuestro sueño es tener una doble calzada con todas las condiciones y que cambie el desarrollo de nuestra región” finalizó el gobernador.



