Aquí tienes un resumen actualizado sobre el aumento de las tarifas de peajes en Colombia, que entró en vigor el viernes 11 de julio de 2025:
📈 ¿Qué aumentó y por qué?
- El aumento es de 9,28 %, correspondiente al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del año 2023 .
- Este ajuste estaba pactado en los contratos de concesión y postergado en enero para reducir el impacto en usuarios y transportistas .
- Fue postergado con un acuerdo del Ministerio de Transporte que permitió mantener tarifas sin incrementos hasta ahora .
🚗 Nuevas tarifas para vehículos livianos (Categoría I)
| Peaje | Departamento | Nueva tarifa (COP) |
|---|---|---|
| Aburrá | Antioquia | $25.900 |
| Cisneros | Antioquia | $23.600 |
| El Placer | Nariño | $19.900 |
| Machetá | Cundinamarca | $19.200 |
| El Carmen | Bolívar | $12.100 |
- El peaje más costoso ahora es Aburrá con $25.900, seguido por Cisneros con $23.600 .
- El incremento impacta también a transporte público y carga, particularmente en los corredores entre Nariño, Antioquia, Cundinamarca y Bolívar .
📌 Impacto
- Fedetranscarga estima que esto puede elevar los costos operativos de transportistas, en especial por repetidos aumentos durante 2025 .
- El Ministerio aclara que estos ajustes están vinculados a compromisos contractuales y no son exclusivamente por inflación .
✅ En resumen
- ¿Cuándo se aplicó? 11 de julio de 2025.
- ¿Cuánto subió? 9,28 % (IPC 2023).
- ¿Por qué? Ajustes acumulados en contratos de concesión y un indicativo de inflación postergado del año anterior.
- ¿A quiénes afecta? Vehículos de pasajeros, públicos y carga en 5 peajes clave.
67




