AUMENTÓ EL DESEMPLEO EN IBAGUÉ

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La tasa de desempleo en Ibagué sigue alta, alcanzando el 14,9% durante el trimestre de abril a junio, según la directora del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) PIEDAD URDINOLA. Aunque esta cifra muestra una leve disminución en comparación con el año pasado, ha aumentado ligeramente respecto al trimestre anterior. Además, la informalidad laboral en la ciudad ha subido al 49,4%, indicando que casi la mitad de los trabajadores están en el sector informal. Estos datos sugieren que, a pesar de las expectativas durante el Festival Folclórico Colombiano, la situación económica en Ibagué sigue siendo preocupante.

Las cifras reveladas por el Dane también señalan que los sectores más afectados por el desempleo son el comercio y la construcción. Estos sectores han visto una reducción significativa en la oferta de empleo, exacerbada por la falta de inversiones y proyectos de infraestructura. Las pequeñas y medianas empresas, que constituyen una gran parte del tejido empresarial de Ibagué, han reportado dificultades para mantener sus operaciones debido a los altos costos y la baja demanda.

Por otro lado, las autoridades locales están implementando programas de apoyo a emprendedores y formación para el trabajo, con el objetivo de reducir la tasa de desempleo y la informalidad laboral. Sin embargo, los expertos advierten que estos esfuerzos deben ser complementados con políticas a largo plazo que fomenten la inversión y la diversificación económica de la región. La situación actual demanda una atención urgente para evitar que el desempleo y la informalidad sigan afectando la calidad de vida de los ibaguereños.


Compartir en