El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló que la tasa de desempleo en Colombia aumentó al 11.5% en enero de 2025, reflejando una desaceleración en la creación de empleo. Según el informe, sectores como la construcción y el comercio fueron los más afectados, mientras que la informalidad sigue siendo un problema estructural.
Expertos en economía atribuyen este incremento a la incertidumbre en el sector privado, las altas tasas de interés y la reducción en la inversión extranjera. Aunque el Gobierno ha impulsado programas de empleo juvenil y subsidios a la contratación, los resultados no han sido suficientes para frenar la pérdida de empleos formales.
Ante esta situación, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, anunció que se implementarán nuevas estrategias para incentivar el empleo, incluyendo facilidades para la creación de empresas y apoyo a emprendedores. Sin embargo, los gremios empresariales insisten en la necesidad de revisar las reformas laborales y tributarias para mejorar el clima de inversión.

