Aumento del 36% en la tarifa del gas natural genera controversia en Colombia

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Vanti, la principal distribuidora de gas natural en Colombia, ha anunciado un incremento del 36% en la tarifa del gas, afectando a consumidores en ciudades como Bogotá y Medellín. La empresa argumenta que este aumento se debe a tres factores principales: el incremento en el costo del gas, la necesidad de transportarlo desde el Caribe y la incorporación de gas importado para satisfacer la demanda.

El gobierno colombiano ha calificado este incremento como injustificado y ha solicitado una investigación al respecto. Ecopetrol, la empresa petrolera estatal, recientemente anunció la venta de gas natural producido localmente para transmitir un mensaje de seguridad al mercado. Sin embargo, Colombia ha comenzado a importar gas por primera vez en décadas, lo que también podría contribuir al aumento de precios.

Simultáneamente, Air-e, otra distribuidora, incrementó las tarifas eléctricas en el Caribe colombiano. Exfuncionarios aseguran que los incrementos están justificados por los costos, mientras el gobierno planea acciones contra estas decisiones.

Este aumento en las tarifas de servicios públicos ha generado preocupación entre los consumidores y ha puesto en el centro del debate la necesidad de revisar las políticas energéticas del país para garantizar precios justos y sostenibles.


Compartir en