Los habitantes payaneses están muy preocupados a causa de los altos costos de en la canasta familiar, la mayoría de los principales productos que la componen han tenido un incremento del 150%, Este tema fue analizado por el Concejo Municipal, donde se denunció que los insumos del sector agropecuario también poseen valores demasiado altos.
Los ciudadanos se han quejado porque este incremento ha hecho que se afecte su economía y a la vez se ven limitados a la hora de hacer las compras correspondientes para sus hogares, expresan también que el salario mínimo legal vigente, no alcanza ni siquiera para cubrir el pago de un arrendo, porque el costo de estos se ha aumentado de una manera significativa, así que se hace muy difícil para los ciudadanos mantener una buena calidad de vida, ya que con el incremento de estos enseres es imposible suplir todas las necesidades de los hogares payaneses.
Por otro lado, los comerciantes que revenden sus productos se han visto gravemente afectados, ya que los vendedores prefieren comprar al por mayor en otros países o ciudades desde donde envían los productos a bajo costo, pero aquellos que generan sus ventas en el Cauca, tanto de alimentos como productos de vestir, han disminuido en gran manera sus ventas, lo cual afecta la encomia de aquellos que también buscan salir adelante y cuidar el futuro de sus familias.
Según La Alcandía Municipal ellos no tienen las facultades necesarias para que desde su Administración se puedan arreglar esos precios, situación con la que los ciudadanos también se encuentran muy molestos, ya que siempre se espera que la desde la Alcaldía se brinden soluciones por el bienestar de los payaneses pero esto nunca sucede.
Este incremento de más del 100% en la canasta familiar, perjudica también a los consumidores que reciben ingresos más bajos, generaría el cierre de negocios y empresas por las incalculables pérdidas. EL precio de los huevos, la carne y papa, cada día es más alto y a eso se le suma el incremento de los combustibles, transporte público, servicios de energía eléctrica y gas.
Los payaneses no están de acuerdo con esta situación ya que sigue afectando sus bolsillos, le piden al Alcalde de Popayán que tome cartas en el asunto para evitar que estos incrementos sigan afectando el bienestar de la ciudadanía.
