Según el reporte más reciente, la deuda externa de Colombia aumentó un 4 % en agosto de 2025, llegando a US $205.79 mil millones. Este incremento está impulsado mayormente por la deuda del sector privado y se da en un contexto de incertidumbre cambiaria. Un aumento de la deuda externa puede generar presiones sobre la economía: pagos más altos de intereses, vulnerabilidad ante devaluaciones, riesgo para la balanza de pagos. Para los lectores de tu web, podría vincularse con preguntas como: ¿qué significa esto para los ciudadanos? ¿Podría afectar la inversión, los impuestos o los servicios estatales? Explicar cómo se compone la deuda externa: pública vs privada, tipos de créditos, plazos. Analizar las causas: ¿por qué creció?, ¿qué rol juega el dólar/peso colombiano?, ¿qué sectores tomaron más deuda? Reflexionar sobre las medidas que podría adoptar el gobierno para contener riesgos.




