Aumento de indigencia en Florencia alarma a Personería

Aumento de indigencia en Florencia alarma a Personería
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El personero municipal de Florencia, Jorge Lara, expresó su profunda preocupación ante el creciente número de personas en condición de calle. Según un informe del Diario del Caquetá, durante 2024 y 2025 se evidenció un incremento significativo de esta problemática urbana Se reportan decenas de indigentes, entre ellos mujeres, hombres y jóvenes, que habitan plazas, parques y andenes sin acceso a vivienda digna.

Cifras
Florencia, con una población de 179.233 habitantes según el censo DANE de 2024, enfrenta una crisis social compleja. Aunque no existe un censo oficial específico del número de personas en situación de calle, estimaciones locales indican que varios centenares pernoctan en espacios públicos diariamente, y alrededor de 300 participaron en jornadas humanitarias entre septiembre y octubre de 2024 .

Llamado
Jorge Lara instó a las autoridades municipales, defensores de derechos humanos, organizaciones sociales y comunidad en general a fomentar un enfoque centrado en la dignidad de estas personas. “No podemos seguir ignorando su presencia urbana”, señaló, haciendo énfasis en garantizar atención, inclusión y servicios adecuados para quienes viven en la calle.

Acciones
El personero destacó la urgencia de acciones integrales: desde la atención médica y psicológica, hasta la habilitación de espacios transitorios, programas de reintegración familiar y oportunidades laborales. Propuso diseñar políticas públicas con enfoque de derechos y ejecutarlas con continuidad, articulando esfuerzos entre la Alcaldía, el ICBF, la Secretaría de Salud y organizaciones no gubernamentales.

Impacto
La inacción podría agravar la precariedad social. Los habitantes en situación de calle, en su mayoría desplazados o afectados por violencia y pobreza extrema, afrontan riesgos diarios: enfermedades, consumo de sustancias, violencia y exclusión. Más aún, la persistencia de estas condiciones impacta la imagen pública y la cohesión social.

Compromiso
El personero Lara adelantó que mantendrá seguimiento estricto de las políticas adoptadas por el municipio para atender esta situación, advirtiendo posibles acciones de control si no se implementan medidas efectivas y sostenibles.


La indigencia en Florencia exige una respuesta conjunta y humanitaria. Con más de 179.000 residentes, la ciudad no puede permitir que cientos vivan en el abandono. El llamado es claro: actuar ya, con enfoque social, respeto y compromiso ciudadano, para recuperar la dignidad de quienes hoy duermen en las calles.


Compartir en