Aumento de hechos delictivos preocupa a la comunidad

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los habitantes del barrio El Palmar, ubicado en la localidad de Engativá, manifiestan su creciente preocupación por el deterioro de la seguridad en su sector, especialmente en los alrededores de un colegio donde, según relatan, se han vuelto frecuentes los actos delictivos. La comunidad vive con temor ante la constante presencia de personas en condición de calle, enfrentamientos violentos y una alarmante ola de hurtos, incluso a menores de edad.

Violenta pelea entre habitantes de calle genera alarma

Uno de los hechos que más ha impactado a los residentes se registró recientemente, cuando dos habitantes de calle protagonizaron una violenta riña con armas blancas en plena vía pública. De acuerdo con testigos, la confrontación inició luego de que uno de ellos intentara evitar que el otro robara a dos mujeres que transitaban por la zona. Este tipo de altercados, lejos de ser aislados, se han vuelto cada vez más comunes en el sector, donde los vecinos aseguran que hay una gran concentración de personas sin hogar que, además de vivir en condiciones precarias, muchas veces se ven envueltas en hechos delictivos o agresiones.

Robos a estudiantes aumentan el temor

Los residentes y comerciantes de la zona también denuncian el incremento de robos a transeúntes, en especial a estudiantes del colegio ubicado en las cercanías. Aseguran que los menores de edad se han convertido en blancos frecuentes de los delincuentes, quienes aprovechan las horas de entrada y salida para perpetrar los hurtos. La comunidad teme que esta situación escale a hechos de mayor gravedad si no se toman medidas urgentes.

Un llamado urgente a las autoridades

Frente a esta problemática, los ciudadanos de El Palmar hacen un llamado urgente a las autoridades distritales y a la Policía Metropolitana de Bogotá. Exigen una mayor presencia policial en las calles del barrio, patrullajes permanentes, y estrategias efectivas para combatir la criminalidad. Además, piden que se intervenga con políticas sociales que aborden la problemática de los habitantes de calle desde un enfoque de inclusión, salud mental y rehabilitación.

Los líderes comunitarios sostienen que esta situación no solo representa un riesgo para la seguridad de los residentes, sino que también pone en peligro el entorno educativo y comercial de la zona. “Estamos cansados del miedo constante. Aquí hay familias, niños, comerciantes que merecen vivir tranquilos. Necesitamos respuestas ya”, expresó una vecina que prefirió mantener su identidad en reserva.

La comunidad espera que las denuncias sean escuchadas y que se implementen medidas inmediatas para devolver la tranquilidad a este sector de Engativá que, como mucho


Compartir en