Aumento de empresas ilegales de seguridad privada tiene en alerta a las autoridades

Sector mostró su preocupación por el incremento de compañías piratas, las cuales representarían el 30 % del gremio en el país.
Imagen Referencial
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El gremio de la seguridad privada se declaró preocupado tras el aumento de compañías ilegales, según ECOS (Empresas Colombianas de Seguridad Privada), el 30 % de las empresas de vigilancia privada en el país son piratas. Es decir que, de las 1000 empresas que aproximadamente operan en el territorio nacional, 300 operan en la clandestinidad.

Según el gremio, el número de empresas informales de seguridad supera a las legales; por lo que se estima que de 934 firmas que operan en Colombia, 500 son piratas, por lo que, el presidente de ECOS, José Saavedra dijo:

“Esta problemática genera un inminente riesgo de seguridad contradictoriamente, no solo para los que contratan una empresa informal de seguridad que en la mayoría no tienen personal realmente capacitado ni mucho menos armas legalmente aceptadas, por lo que si llegara a ocurrir un hecho lamentable, tanto el que estuviera envuelto en la hipotética tragedia como el que contrató sus servicios, estarían inmersos en temas jurídicos delicados, que conllevan a sanciones, y peor aún, a la privación de la libertad según sea el caso”.

Cabe resaltar que, quienes se encuentran en estas empresas, en su gran mayoría no están afiliados a ninguna entidad de salud y están sujetos a condiciones de precariedad laboral, con altas jornadas de trabajo, como días festivos no remunerados, al igual que primas y vacaciones inexistentes.

Por último, según el informe de “Distribución nacional de los servicios de vigilancia y seguridad privada” presentado por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, el sector cuenta a nivel nacional con 828 empresas legales que se dedican exclusivamente a la prestación de servicios de vigilancia remunerada.

Fuente: Sistema Integrado de Información


Compartir en

Te Puede Interesar