De las estadisticas reportadas 34 corresponden a motociclistas y 14 a peatones, es decir, estos actores viales suman cerca del 70% del total de muertes.
De acuerdo con las autoridades, los fallecimientos de motociclistas y peatones se dan principalmente por alguna imprudencia de estos mismos; Denuncia el ciudadano Omar Duarte que estos hechos se dan por exceso de velocidad, maniobras prohibidas, no respetar señales de tránsito, usar celular, desconocer las señales de tránsito como peatones y por no portar los elementos de seguridad y prevención.
«En Colombia la mayoría de las personas que mueren en accidentes de tránsito están entre los 15 a los 30 años», destacó el intendente Intendente Jairo Díaz, de la seccional de tránsito y transporte de la Policía de Boyacá.
Hay que destacar que la cifra nacional también es preocupante pues en el primer semestre del 2023 se presentaron 3.313 muertes por accidentes de tránsito; 2.073 motociclistas y 684 peatones.
«En promedio se registran 21 muertes diarias en el país… hay que resaltar que la primera causa de muerte en Colombia se da por causas naturales, en segundo lugar las muertes se dan por enfermedades y finalmente los accidentes de tránsito son la tercera causa de muerte en el país», destacó el Intendente Jairo Díaz.
