Aumentaron los casos de abuso sexual a menores en Ubaté

Imagen de Referencia - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una alarmante preocupación se evidencia en el municipio de Ubaté, Cundinamarca, por el aumento de casos de abuso sexual.

Las autoridades señalan que en los últimos días han recibido varias denuncias de menores de edad víctimas de violencia sexual, esto tras la decisión de la Corte Constitucional de tumbar la reforma que castigaba con cadena perpetua a los violadores y asesinos de niños.

Víctimas

La preocupación aumenta cuando la mayoría de las víctimas que denuncian hechos de esta magnitud han sido menores de edad. Carlos Manuel Silva, director de la Fiscalía de Cundinamarca, indicó que la inmensa mayoría de los casos, los involucrados son del círculo cercano a la familia del menor afectado.

El provecho 

Uno de los casos recientes dio a conocer que uno de los presuntos abusadores identificado como Pedro, quien fue capturado, aprovechaba la cercanía con su mejor amigo para abusar de su hijo. La investigación indicó que el hombre mostraba a la víctima videos con contenido sexual para inducirlo a tener relaciones sexuales.

Es así como en lo corrido del 2021, el municipio registró 7 denuncias por violencia sexual en el municipio y 50 a nivel provincial, según informó el alcalde Jaime Torres.

Balance de capturas

En lo corrido que va del año se ha logrado la captura de 192 personas sindicadas de cometer este tipo de hechos que afectan a los niños niñas y adolescentes en Cundinamarca.

Los menores de edad afectados han recibido atención profesional por parte de un grupo de psicólogos, psiquiatras y trabajadores sociales, informó el coronel Wharlinton Gualdron, comandante de la Policía de Cundinamarca.

Por otra parte, un desalentador panorama presentó la senadora Daira Galvis del partido Cambio Radical, al revelar las cifras que vienen arrojando los actos violentos contra mujeres, menores de edad y adolescentes durante la temporada de pandemia.

Así lo señaló en el desarrollo de la audiencia pública que citó para analizar la situación de violencia doméstica y abuso en contra de los niños, niñas, adolescentes y mujeres en el territorio nacional en el marco del Covid-19.

Cifras

Inicialmente se expusieron las cifras recogidas por instituciones y autoridades para realizar un diagnóstico inicial, donde se evidenció que estos lamentables hechos vienen aumentando y en especial como consecuencia del confinamiento, donde las víctimas conviven con sus victimarios en la mayoría de los casos.


Compartir en

Te Puede Interesar