La Secretaría de Salud de Boyacá y el Ministerio de Salud y Protección Social recertificaron a la ESE Salud Tundama, Salud Sogamoso ESE y Hospital San Antonio de Soatá y certificaron 6 instituciones más como: el Hospital Universitario San Rafael de Tunja, Hospital Regional de Sogamoso, Hospital Regional de Duitama entre otros, como Instituciones Amigas de la Mujer y la Infancia con enfoque integral, quienes recibieron la placa en un acto especial presidido por la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruíz.
La visita
Para lograr esta certificación, las instituciones fueron visitadas por profesionales, evaluadores externos, acreditados por el Ministerio de Salud y contratados por la Secretaría de Salud, quienes reconocieron el trabajo realizado por todo el equipo para la adecuación de los servicios brindados a las familias gestantes, lactantes y con niños y niñas menores de 5 años, en un ambiente amigable y seguro, cumpliendo altos estándares de calidad, calidez, humanización e integralidad, en la atención a la población materna e infantil.
Lo necesario
Según Patricia Avello Bolívar, referente de Seguridad Alimentaria de la Secretaría de Salud, para que una institución sea amiga de la mujer y la infancia con enfoque integral, debe cumplir con 10 pasos, inicialmente la voluntad política de los directivos de la institución, capacitación del personal de salud, usuarios y grupos de apoyo, para unificar criterios frente a la atención materna e infantil, entre otros.
La promoción
Así mismo la promoción, protección y apoyo a la lactancia materna como el mejor alimento; la promoción del alojamiento conjunto en la institución; la atención integral a niños y niñas en los primeros cinco años de vida; el tener entornos protectores y espacios amigables y contar con grupos y redes de apoyo comunitario que permita los cuidados adecuados más allá de la institución de salud.
La búsqueda
Agregó que se busca motivar a todas las instituciones de Salud para que mejoren sus prácticas de atención en salud y nutrición de mujeres gestantes, madres, niños, niñas y así contribuir a la disminución de los índices de morbimortalidad y así tener un Boyacá con más familias saludables y felices.
El evento
El reconocimiento fue hecho en el evento de lanzamiento del Plan Decenal de la Lactancia Materna y la Alimentación Complementario, en el que la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruíz; el gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán Adame y la gestora Social del Departamento, Tatiana Ríos Cruz, fueron quienes entregaron las placas de certificación.

